La FIFA prometió el miércoles repartir un total de 1.000 millones de dólares en premios a los 32 equipos que participarán en la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos.
La tan esperada confirmación, a poco más de tres meses del partido inaugural en Miami, sigue a un acuerdo de transmisión que se firmó tardíamente con el servicio de streaming DAZN, respaldado por dinero saudí.
Los clubes de Europa —con 12 representantes en el torneo ampliado, incluidos Real Madrid, Atlético de Madrid, Manchester City, Bayern Múnich y Paris Saint-Germain— habían reclamado promesas de la FIFA de que podrían embolsarse decenas de millones de dólares en una competición que durará un mes. La FIFA no proporcionó detalles sobre la fórmula de repartición de los premios.
La primera edición de este reconfigurado torneo de clubes, que se disputará cada cuatro años, tendrá ingresos totales de 2.000 millones de dólares, dijo la FIFA al publicar su informe financiero para 2024, e incluirá pagos de financiamiento conocidos como solidaridad para los equipos que sí se clasificaron.
El informe de la FIFA indicó que se esperan ventas de entradas y hospitalidad por 500 millones de dólares en los 63 partidos de la Copa Mundial de Clubes que se jugarán en 12 ciudades estadounidenses.
Cortesía: AP Deportes