Junior no pudo ante Flamengo y cayó 2 goles por 0 en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana disputado en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, con lo que resignó sus posibilidades de jugar la final ante Independiente de Avellaneda de Argentina.
En el arranque del partido los dirigidos por Rueda apelaron a adelantar líneas y ejercer presión alta en la salida de Junior. Conforme al desarrollo del partido, Flamengo optó por retroceder y cederle el campo y la posesión del balón a Junior, compactándose bien, sin renunciar al orden y desdoblandose ofensivamente con potencia y velocidad como lo hizo Paquetá.
Bien temprano (minuto 4) Junior construyó una primera oportunidad cuando en tiro libre Chará descarga en Matías Mier que remata abajo potente y de zurda para la buena respuesta de César.
Nuevamente sobre el minuto 9 Teófilo habilita a Yony González que remata desviado con derecha. Siete minutos después (16) es Cantillo quién recupera y filtra un pase para Chará que remata por derecha desviado.
Sobre los minutos 17 y 21 Junior volvió a aproximarse al arco de César cuando se juntan inicialmente Chará por derecha con Matías Mier que remata con zurda desviado. Posteriormente es Víctor Cantillo quién por izquierda remata con pierna derecha por arriba.
Flamengo llegó al arco de Junior inquietando sobre los minutos 28 y 38, en la primera de las jugadas tras centro desde izquierda y rechazo de Arias al tiro de esquina. La segunda en entrada por izquierda y remate en el que salva Viera con el pie.
Junior tuvo una última opción a al minuto 41 cuando Teo por izquierda cede para Mier que prueba sin dirección por el centro con pierna zurda.
Para el segundo tiempo Comesaña ingresa a Ovelar por Mier cuando la tribuna esperaba y aspiraba a un cambio diferente.
Bien temprano (47) Teófilo asiste a Yony González que entra al área y cae en una de las jugadas dudosas que el central chileno Tovar dejó de sancionar. Sobre el minuto 50 de nuevo Teo por derecha remata y no alcanza a llegar tirándose al piso Yony González para marcar.
Solo un minuto después (51) llegó el gol que no debía aparecer. Flamengo toma mal parado a Junior y Vizeu se quita de encima a Rafael Pérez para rematar y concretar el gol que sumió en la desesperanza a Junior y golpeó anímicamente a Junior y a la tribuna
Dos minutos después y cuando Junior aún no salía de su desconcierto, el equipo carioca pudo aumentar la diferencia cuando de nuevo explota los espacios que dejaba Junior y propicia un remate que en dos tiempos logra controlar Sebastián Viera.
Cuando el cronómetro marcaba el minuto 57 de nuevo Comesaña movió su banco e ingresó a Luis Díaz por Yony González. Diez minutos después (67) Chará habilita a Cantillo pero responde bien el arquero César. El mismo Cantillo en el 68 aprovecha una salida con pelota dominada de Arias y remata pero lamentablemente desviado.
Más por exigencia de la tribuna que por convicción técnica, al minuto 71 Comesaña sustituye a Germán Gutiérrez para darle paso a Jarlan Barrera que debió sino salir de titular, si por lo menos haber sido la primera opción de cambio desde el arranque del segundo tiempo.
Un minuto después (72) Chará cede para Teo que cae dentro del área en la segunda jugada dudosa en la que el central chileno se hizo el de la vista gorda.
Eregido en el jugador que quizás con más pundonor y ganas colocó en el segundo tiempo, Teófilo Gutiérrez al minuto 75 propicio una gran jugada por izquierda que no concluyó bien.
Finalmente y demostrando que mereció más oportunidades y minutos, Jarlan Barrera propicia en el minuto 86 un penal en su contra, tras pase de Teo, que Chará no supo capitalizar (88) cuando faltaban siete minutos para la conclusión del partido (dos reglamentarios y cinco de reposición).
El golpe anímico de la pérdida del penal y de toda posibilidad se tradujo en el gol definitivo de Flamengo, nuevamente a través de Vizeu, cuando el tiempo reglamentario había concluido y empezaba a correr el tiempo de reposición para un lapidario 2 por 0 que no refleja lo que fue el partido más si la falta de efectividad y los errores de un Junior que careció del oficio que demostró en Brasil.