Fútbol Con Corazón, como reconocimiento a Yecid Bolaño Morelo, el entrenador deportivo que fue asesinado el pasado 9 de febrero en el barrio El Pueblo, ha programado un sentido homenaje que se llevará a cabo este viernes, en la cancha de fútbol de ese populoso barrio en el suroccidente de Barranquilla.
«Hoy seguimos lamentamos la partida de Yecid, por eso tenemos el honor de reconocer su inspirador liderazgo y exaltar sus logros, por eso hemos decidido que la Sede El Pueblo lleve su nombre por siempre.
¿Quien era Yecid?
Yecid nació el 17 de abril de 1995 en un barrio popular de Barranquilla llamado El Pueblo; creció rodeado del amor de su familia y de la amistad de sus amigos. A pesar de las adversidades, su actitud positiva le permitió integrarse a su comunidad. Vivía con sus padres, Yadira y Julio, a quienes influyó con su alegría y carisma y para quienes siempre fue un apoyo. Estudió su primaria en el Colegio Distrital 161 y el bachillerato en la Institución Educativa Distrital El Pueblo, donde participó en grupos de teatro y de baile. Un poco más mayor, ayudaba en los negocios de su madre y en el taller de soldadura de su padre, y para aportar a las necesidades de su casa, emprendió en la venta de comidas rápidas.
Uno de sus grandes amigos de la infancia y del fútbol, Rafael, recuerda que un día del año 2009 llegó a su barrio una persona cargando una mochila llena de volantes de inscripción a una escuela de fútbol y ellos no lo dudaron, a los pocos días ya entrenaban en la primera escuela de Fútbol Con Corazón (FCC). Sus primeros profesores en FCC lo reconocen como una persona muy comprometida en las clases, era incondicional, se podía contar con él para todo, nunca decía no y vivía con una sonrisa en su rostro. Al salir del colegio, Yecid y sus amigos iban a la escuela de fútbol, donde recibían un almuerzo y unas vitaminas para complementar su alimentación. Entre sus anécdotas más divertidas están las veces que sus compañeros no querían tomarse la vitamina porque no les gustaba su sabor y Yecid, a escondidas, se las disolvía en el jugo. Este es un ejemplo de que sus actos de picardía en el fondo estaban cargados de buenas intenciones.
Se hizo voluntario
Cuando finalizó su proceso como estudiante, Yecid pasó a ser voluntario en la escuela que FCC construyó en su barrio, donde forjó su carácter y se dio a conocer como un líder inspirador; ya no era el niño aquel sino un joven con sueños claros que en 2017 cumplió uno de ellos: formarse como Lidercor (Líderes de Corazón), el programa de FCC que potencializa las habilidades de liderazgo de los jóvenes con el objetivo de que se conviertan en agentes de cambio para su entorno. Desde entonces su trabajo empezó a florecer, ahora era reconocido como “El Profe” y las comunidades vulnerables fueron el foco de su labor. Participó activamente en festivales de fútbol, torneos, Superligas, encuentros con otras organizaciones, en fin… estuvo inmerso en jornadas larguísimas de trabajo en las que al final siempre tuvo una actitud maravillosa, expresada en una sonrisa y un baile (otra de sus grandes habilidades).
Sus sueños continuaron haciéndose realidad: logró estudiar Administración y Procesos Portuarios y fue incluido en importantes proyectos dentro de FCC; en 2017 fue seleccionado junto a tres compañeros para liderar el proyecto Jugando en Familia, de Tras La Perla, en Santa Marta; en 2018 viajó a Manchester, Inglaterra, para participar en un encuentro de liderazgo juvenil, donde recibió reconocimientos; en 2019 lideró las Escuelas Para Padres, impregnando de alegría a los adultos de la comunidad a través de las rumbaterapias; en 2020 logró convertirse en entrenador de dos escuelas de FCC. Para finales de abril de 2021 tenía un viaje planificado a Chile.