El exfutbolista y empresario Gerard Piqué llegó este viernes a las 9:15 al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda, eludiendo hacer declaración alguna declaración a la entrada.
Gerard Piqué salió del vehículo ataviado con traje y rehusó responder a cualquier pregunta de la prensa antes de acceder al juzgado, donde saludó a los presentes.
¿Por qué está investigado?
El exjugador del FC Barcelona acude para declarar como investigado por el papel que jugó, junto al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales, en las negociaciones que llevaron la Supercopa a Arabia Saudí y por las que se pactó una prima de 4 millones anuales para su empresa, Kosmos.
La presunta intervención de Gerard Piqué se circunscribe al contrato que llevó la celebración de la Supercopa a Arabia Saudí, cuando Rubiales estaba al frente de la RFEF y el primero aún jugaba en el Barça, equipo que participaba en el torneo.
Lo que investiga la magistrada son las «posibles ilegalidades» en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 entre la RFEF y la entidad saudí Sela Sport Company, en los que se fijó una «prima de éxito» de 4 millones al año para una «tercera parte agente» que no se identificaba en el contrato, frente a los 40 millones anuales en favor de la Federación, durante seis años.
Ese «tercer agente», decía la jueza en un auto, se reveló en un documento aparte firmado entre Rubiales, Sela y Gerard Piqué como representante de Kosmos.
Un año después, en 2020, se firmaron unas adendas que prorrogaron los acuerdos cuatro años más. «En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones de euros y para la empresa de Gerard Piqué 40 millones», apuntó la magistrada.
Y en esos contratos, añadía, se incluyó una cláusula «esencial» por la que RFEF «trataba de garantizar» el pago de esa comisión de 4 millones anuales a favor de Kosmos, «aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de Sela».
Cortesía: EFE