in

Jabeur alcanza su segunda final consecutiva en Wimbledon y se cita con Marketa Vondrousova

COMPARTIR EN:

No hace mucho tiempo atrás — tal vez hace un año, quizás seis meses — Ons Jabeur no hubiera podido recuperarse del déficit en el que se encontró durante las semifinales de Wimbledon. Abajo un set. Quiebre abajo en el segundo set. A un tris de quedar a un juego de la derrota.

Acredita a una psicóloga deportiva por ayudarle a entender cómo responder a esas circunstancias en un partido, mantener la concentración, no perder la puntería en sus tiros. Gracias en parte a eso, y su entereza en el tramo final del duelo en la Cancha Central el jueves, Jabeur alcanzó su segunda final consecutiva en el All England Club y la tercera en los últimos cinco torneos de Grand Slam.

Lo que quiere ahora es el trofeo de campeona. La sexta cabeza de serie se ganó el derecho de pelear otra vez por el título tras domar 6-7 (5), 6-4, 6-3 a Aryna Sabalenka.

“Estoy muy orgullosa de mí misma. La Ons del pasado, seguro que hubiera perdido este partido y ya estaría en mi casa”, dijo Jabeur. La tunecina de 28 años ya ha hecho historia por ser la única mujer árabe y única del norte de África en alcanzar la final de una de las grandes citas del tenis.

“Estoy aprendiendo a transformar la energía negativa en algo positivo”, I’m learning to transform the bad energy into a good one,” Jabeur al explicar su evolución como jugadora y cómo pudo sobreponerse a la furia que sintió tras perder el primer set. “Hay cosas que no puedes controlar. Puedo meter un ace en cualquier momento. Con un fuerte saque te quitan el punto de quiebre. Eso puede frustrarte un poco. Pero me pone contenta que acepto el reto y puedo sacar adelante este partido y ojalá este torneo”.

Para lograrlo, Jabeur tendrá que vencer a Marketa Vondrousova, una zurda de la República Checa, el sábado. Vondrousova se convirtió en la primera finalista no preclasificada en Wimbledon desde Billie Jean King en 1963 tras doblegar 6-3, 6-3 a la ucraniana Elina Svitolina.

Al igual que Jabeur, Vondrousova ha estado en la final de un grande previamente. Al igual que Jabeur, nunca ha ganado uno, tocándole como adolescente consolarse con el subcampeonato del Abierto de Francia de 2019.

“Ambos tenemos hambre” dijo Jabeur.

Cortesía: AP Deportes.

COMPARTIR EN:

COI se niega a extender invitaciones formales a Rusia y Bielorrusia para París 2024

Sindicato de jugadores considera que Mundial Femenino acelerará profesionalización