in

James justifica bajo nivel individual y colectivo en «mal estado» del campo del Metropolitano

img_20161110_234027

Una vez finalizó el partido entre Colombia y Chile, en el que el seleccionado local no brilló y varias de sus figuras quedaron en deuda con el equipo y la afición, el capitán James Rodríguez salió a lanzar nuevas críticas al terreno de juego del estadio Metropolitano de Barranquilla.

“El estado del campo es malo, creo que no es apto para una selección Colombia y habrá que ver eso también», dijo James a los periodistas apostados en la zona mixta del escenario deportivo.

Y agregó, «solo digo el campo, porque aquí siempre ha sido la casa. La pelota salta mucho, es solo arena, es solo barro, eso lo hablamos hace varios meses ya y no está bien. Entonces a ver si aquí en Barranquilla pueden ver eso, que mejoren el estado del campo y que sea apto para la Selección».

Las palabras del 10 colombiano no cayeron bien entre los barranquilleros, pues sintieron que de cierta forma justificó la mala presentación del seleccionado nacional y la pérdida de puntos importantes en casa.

Ante Chile, no llovió en Barranquilla, la cancha no lució perfecta, pero tampoco estuvo desastrosa. De qué se tratan los reclamos de James? El dice que no se quiere llevar la Selección a otra ciudad, lo que llevaría a pensar que es sólo para distraer la atención de la crítica deportiva en el estado del terreno de juego y no centrarla en el actual momento del onceno nacional y su bajo nivel individual.

Sin embargo, no es la primera vez que un vocero de la Selección sale a criticar el estado del Metro, de hecho ya lo han hecho el profesor Pékerman, su asistente Néstor Lorenzo y más recientemente, el jugador Farid Díaz, como si se tratara de toda una campaña para llevarse al onceno nacional de Barranquilla.

Una vez conocidas las declaraciones de James, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. El periodista Rodolfo Herrera, comentarista de Emisora Atlántico y Telecaribe, a través de su cuenta de Twitter llamó la atención sobre el pésimo estado de la cancha en la que Venezuela goleó a Bolivia: «Desastrosa la cancha de Maturín, donde Venezuela goleó 5-0 a Bolivia. Y en Barranquilla se armó un lío por la del Metropolitano», escribió adjuntando la foto de un gramado en terribles condiciones que no fue inconveniente para que Venezuela ganara con contundencia en su partido de Eliminatoria.

img-20161110-wa0032

Por su parte, el narrador del canal RCN y Win Sport Eduardo Luis López expresó su malestar por lo que denominó una «campañita» para sacar a la Selección de Barranquilla.
«Estoy en desacuerdo con la campañita qur están montando hace rato para sacar la Selección de Barranquilla, entonces cuando ganamos sí sirve? Disculpas», trinó el relator.

img-20161111-wa0000

Nadie duda que el gramado del Metropolitano no volvió a ser el mismo desde que fue reemplazado, por especificaciones de la FIFA, para el Mundial Juvenil Sub-20 en 2011; y ya se anunció un nuevo cambio con miras a los Centroamericanos.

Es urgente que el tema de la cancha del Metro sea tomado con seriedad y se solucione de una vez por todas, pero si alguien tiene ganas de llevarse a la Selección de Barranquilla, que lo diga de frente y que no se escuden malos resultados en una ciudad que lo único que ha hecho es abrirle las puertas y albergarlos con la mayor hospitalidad, brindándoles las mejores condiciones siempre.

Por déficit de parqueaderos en el Centro autoridades recomiendan hacer más uso del transporte público

Desmantelada fábrica clandestina de cerveza: 6 capturados