Ahora viene la “delgadita” suelen decir los peloteros cuando finaliza la campaña regular y comienza el culebrero camino de los comodines, Series Divisionales, batalla por los banderines de Liga y el premio mayor, el Clásico de Otoño.
En el formato moderno los dos campeones divisionales de mejor promedio esperan rivales y el campeón divisional de más bajo promedio se mete primero en la guerra de los comodines o “Wild Card”.
Colombia en la postemporada 2025 tiene dos representantes, el Zurdo de Oro de Arjona, Bolívar, José Quintana, lanzador clave de Cerveceros de Milwaukee y Elías Díaz, receptor de Padres de San Diego.
Cerveceros de Milwaukee, el equipo con mejor promedio de ganados y perdidos, no participa en la primera serie, va directo a la batalla divisional contra el ganador del duelo entre San Diego y Chicago.
Por su parte Padres de San Diego, va a la Serie de Comodines contra Cachorros de Chicago, en una batalla programada a 3 juegos, para resultar clasificado el ganador de 2 desafíos.
El crédito de Arjona, Bolívar, tiene 14 años en las Ligas Mayores (2012-2025), con 8 franquicias diferentes tanto en Liga Americana como en Liga Nacional.
El Zurdo de Oro, de 36 años de edad, ha participado en 8 juegos de postemporada (2017-2022 y 2024), con Cachorros de Chicago, Cardenales de San Luis y Mets de Nueva York.
El estelar lanzador criollo acumula balance de 0 ganados/2 perdidos/efectividad 3.58/33.0 entradas lanzadas/15 carreras permitidas (13 limpias), 24 incogibles admitidos (2 jonrones), 13 boletos y 28 ponches en 8 juegos (7 como abridor/ 1 relevo).

El nativo de Maracaibo, Venezuela, de padre colombiano, tiene una participación en postemporada en el 2024 vistiendo el uniforme de Padres de San Diego.
La temporada regular es historia patria, como decía el inmortal narrador Buck Cannel “no se vayan que esto ahora se pone bueno”, el béisbol entra en la etapa de las definiciones rumbo a la Serie Mundial
Tomado de: “Caballo Pelotero”
Freddy Jinete Daza.


