in

Jugadoras de la selección Colombia sub-17 denuncian acoso sexual ante la Fiscalía

El director técnico de la selección Colombia sub-17 femenina, Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso, fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación por dos integrantes del combinado nacional, una de ellas menor de edad, por presunto acoso sexual y laboral.

Este jueves se conoció que los hechos que fueron denunciados, aparentemente ocurrieron durante las concentraciones previas al Mundial de Uruguay, jugado en noviembre de 2018.

Una de las denunciantes que es mayor de edad y que prefirió no revelar su identidad, dijo que el acoso por parte del DT Luna comenzó con comentarios como «estás muy linda, hermosa».

Posteriormente, agregó, «me dijo que quería tener algo conmigo y que podía llevarme a cosas muy grandes en el fútbol».

Al no permitir las pretensiones del técnico, la joven deportista indicó que fue «sobrecargada de trabajo», no se le permitía hablar en las reuniones y era gritada con frecuencia, agregó.

En la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, en Bogotá, Luna «tenía ciertas actitudes con las niñas, como tocarle la cola, intentar besarlas, escudándose debajo de una figura paternal. Un chantaje psicológico por el cual muchas de ellas no han hablado todavía», precisó la jugadora.

La futbolista manifestó además que recibió amenazas telefónicas por parte de un desconocido que le dijo que «tuviera cuidado» porque iban a enviar a la «gente más dura de la Federación Colombiana de Fútbol a investigar» y que en cuestión de tres días se iba a saber quién había hecho la denuncia.

Por tratarse de una menor de edad, la segunda denuncia fue interpuesta por el papá de la deportista.

«En la Federación se dieron cuenta de que era tan grave la denuncia que hizo el papá que decidieron sacar al acosador, Sigifredo Alonso, que era el preparador físico. Pero de todas formas quedó el director técnico», comentó la joven.

El pasado 19 de febrero, las jugadoras de la selección Colombia femenina Isabella Echeverri y Melissa Ortiz, ambas radicadas en los Estados Unidos, publicaron un vídeo en redes sociales en donde dieron a conocer varios abusos que han padecido.

«Buscamos visibilidad, crear conciencia de lo que en realidad vive la mujer futbolista. Solo se nos muestra cuando vamos a un Mundial o a los Olímpicos», sostuvo Echeverri.

Entre las irregularidades que Echeverri y Ortiz hicieron públicas, explican que en la Federación intentaron venderles su propia camiseta, no les pagan ni les dan los vuelos internacionales y los uniformes son viejos.

«Decidimos ser honestas con la realidad del fútbol en nuestro país. Con una serie de vídeos queremos crear conciencia y conocimiento. Amamos a nuestro país y queremos que las cosas cambien para el bien de las mujeres futbolistas. Menos miedo más fútbol», expresaron las jugadoras en redes sociales.

Hasta el momento, la Federación Colombiana de Fútbol no se ha pronunciado sobre la denuncia de acoso sexual y laboral ni con respecto a lo aseverado por Echeverri y Ortiz.

Estudiantes aprendieron al son de la cambambería, sobre el cuidado del medio ambiente

Tenga en cuenta: cierre de vías este viernes por el desfile de La Guacherna