in ,

Junior cayó goleado 3-0 ante Bucaramanga y se aleja de los 8

COMPARTIR EN:

Un desteñido Junior, sin alma, sin convicción, sin trabajo y sin fútbol, cayó goleado 3 goles por 0 ante Atlético Bucaramanga y quedó matemáticamente a un partido de resignar definitivamente sus opciones de clasificar dentro del grupo de ocho finalistas que disputarán el título de liga en el presente año.

A la nómina renovada, escogida por Giovanni Hernández (que no puede alegar cansancio o desgaste físico) solo les alcanzó el combustible para jugar bien durante el primer tercio de la etapa inicial.

Al minuto 18, en su primera y única llegada en el primer tiempo, Bucaramanga se fue arriba en el marcador mediante anotación de Mauro Guevgeozián en el que se repitieron todos los errores defensivos no trabajados que le han significafo goles y puntos a Junior en la presente temporada.

Palacios por derecha avanza varios metros, frente a la pasividad y al retroceso en marca de los volantes de primera línea y de Germán Gutiérrez por izquierda, que no achica y permite un centro en el que Támara descuida la marca y ubicandose por detrás del delantero permite que este cabecee para el 1 por 0.

Después del gol, Junior se diluyó y no aparecieron para marcar diferencia ninguno de los «refuerzos» de la presente temporada. Ni Toro, ni Cañaveral, ni Sebastián Hernández, ni Michael Rangel asumieron el liderazgo o demostraron merecer portar la camiseta de un equipo como Junior, en el que solo sobresale en actitud y goles un sacrificado Sebastián Viera.

Junior, ausente colectivamente hablando, solo apareció lánguidamente en dos remates de Rangel que concluyeron en un tiro de esquina (26) y en las manos del arquero Bava (31).

Los laterales, Murillo y Gutiérrez, como si fuera su primer partido como profesionales, no aportaron nada ni defensiva ni ofensivamente, lo que sumado a los movimientos descordinados de los centrales, denota falta de trabajo, lo que no se justifica pues si bien el equipo ha debido afrontar una seguidilla de partidos, siempre debería haber los espacios y los tiempos para trabajar con los suplentes los movimientos y la idea de lo que se quiere que el equipo sea defensivamente.

Para el segundo tiempo no se notó la disposición para cambiar en el terreno de juego las circunstancias adversas del partido. Al minuto 53, otro centro desde derecha para Mauro Guevgeozián, pero esta vez sí anticipa y corta Támara a tiempo.

La única jugada de riesgo para Junior se presentó al minuto 60 cuando Toloza se da media vuelta y saca un remate con pierna derecha por el sector izquierdo, que el arquero Bava desvía al tiro de esquina.

Despues de esa jugada, bastaron solo unos pocos minutos para que Bucaramanga goleara a Junior. Al minuto 62, Murillo no tuvo más recurso que sujetar a Guevgeozián, ante un rebote de Viera, para que el central sancionara penal. Cobró Jhon Pérez (63) a la izquierda de Viera y colocó el 2 por 0

Al minuto 68, Bucaramanga colocó el 3 por 0 definitivo a través de Darío Rodríguez, tras pase de Jhon Pérez y otra vez la aparición de errores en marca de Toro y otro mal en cierre de Támara. En Junior los que reciben oportunidades no las aprovechan.

Tras el tercer gol, Giovanni Hernández efectúa cambios inexplicables. Al 69, sustituye a Sebastián Hernández e ingresa a Clemente Palacios, como si los problemas de Junior hubiesen sido de definición y no de generación de opciones ofensivas.

Un minuto después (70), saca a Leiner Escalante e ingresa a Enrique Serje, es decir, sustituye a un hombre de características ofensivas por uno de corte defensivo, como si su equipo hubiese estado ganando o sacando un punto valioso y necesitase cerrar el partido.

Al minuto 87, ingresó a Jesús Rodríguez por Edison Toloza, en un cambio que ya no aportaba ni descanso al nariñense ni variantes ofensivas a Junior.

Al final, Junior se va goleado, acumulando 12 fechas sin conocer la victoria en los 3 torneos ue disputa, queda provisionalmente en el puesto 17 de la tabla de clasificación general con 15 puntos, a solo un punto de Equidad y Cortuluá (14) y cayó en la reclasificación al sexto puesto con 58 puntos seguido de Cali (57) y Patriotas (55).

Más allá de las estadísticas lo grave es que Junior no demuestra una idea o estilo de juego, carece de volumen ofensivo y definición, incurre en reiterados errores defensivos, sus jugadores demuestran pasividad y ausencia de intensidad en su juego y pierden en los duelos individuales.

El Junior de Giovanni no solo no logra ganar, sino que luce lento y previsible en sus movimientos, sin cambio de ritmos, sin explosion, sin amplitud por las bandas y sin alternativas que se refleja hasta en el mismo lenguaje corporal de los jugadores.

Ante Bucaramanga, Junior alineó con Viera en el arco; Murillo, Támara, Toro y Gutiérrez en defensa; Cañaveral, Narváez, Sebastián Hernández y Escalante en el mediocampo; y Toloza y Rangel, en ataque.

COMPARTIR EN:

Área aprobada para construcción aumenta 8 por ciento en agosto liderada por vivienda

Recuperados 3 caballos en puesto de control militar en jurisdicción de Suán