En un concierto para el bostezo y demostrando que el problema de fondo no es de cuerpo técnico, Junior no pudo derrotar a Patriotas y empató 0 por 0 en partido disputado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
A pesar de una mayor posesión de la pelota a lo largo del partido, Junior volvió a ser el equipo plano, sin imaginación y sorpresa que no marca diferencias con los rivales en zona de generación de fútbol y de concreción de las pocas oportunidades que se gestan.
Al primer minuto de empezado el partido, Patriotas pudo sorprender y concretar pero Viera neutralizó bien. Doce minutos tardaron los dirigidos por Comesaña para llegar por derecha a través de Toloza, curiosamente el jugador más criticado del torneo anterior y, de lejos, el mundo de la presente temporada y quizás el único que corre cada balón y tiene entrega y ganas de jugar en Junior.
Sobre el minuto 21, el cuadro de la visita tuvo otra muy buena oportunidad de anotar, cuando Valoyes recibe una pelota dentro del área para rematar, pero hace un muy mal control del balón.
Solo hasta el minuto 32, Junior se aproximó con verdadero peligro al arco de la visita cuando Murillo levanta centro desde la derecha, González no llega al cabezazo y la pelota queda para Toloza quien remata para la excelente reacción del arquero Álvaro Villete. Cuatro minutos después (36), Yonny González intenta de izquierda en media distancia pero desviado.
Patriotas, que no vino a hacer nada diferente a esperar que el tiempo transcurriera, paradójicamente tuvo una nueva oportunidad de anotar al minuto 39, cuando Kevin Rendón, dentro del área, recibe centro desde izquierda, se voltea bien posicionado, pero remata débil.
En los minutos finales a Junior al parecer le sonó el despertador y generó, aunque desordenadamente opciones. En el minuto 41, James Sánchez remata desde derecha, se compromete el arquero Villete y no llega Ovelar para capitalizar.
Tres minutos más tarde (44), Leonardo Pico intenta en la media distancia, pero bien reacciona el arquero lanzandose abajo a su vertical izquierdo para controlar el disparo. Sobre la final en cobro de tiro libre de Viera, la pelota pasa rozando el palo izquierdo de Villete
Para el segundo tiempo, Junior solo generó una primera opción al minuto 52, cuando tras un remate de Gutiérrez por izquierda, Villete da rebote y Ovelar de cabeza y solo estrella la pelota en el palo derecho de Patriotas.
Nuevamente al minuto 61, James Sánchez se asocia con Toloza por derecha que centra, pero cabecea mal Ovelar por arriba, demostrando no estar en su noche.
Al minuto 68 y 72, Comesaña releva a dos de los hombres a los que les concedió confianza y titularidad desde el pitazo inicial y excluye a Cañaveral y González para darle oportunidad a Jarlan Barrera y Jonathan Estrada, cuyo semestre es en cada partido una reiteración de que no merecen estar en Junior por su displicencia.
Cinco minutos después (77), Junior quema su tercer cambio ingresando a Bernardo Cuesta por Roberto Ovelar, pero quedó la sensación de que ni jugando 30 minutos más y con 14 en lugar de 11 jugadores Junior hubiese podido anotar.
La última gran posibilidad de Junior estuvo al minuto 85, tras cobro de tiro libre de Viera que pasa cerca del palo derecho defendido por Villete.
Al final, solo un partido más para el olvido y para impartir cátedra acerca de como no abordar un compromiso de fútbol sin actitud.
Junior dispuso para jugar a Sebastián Viera en el arco; David Murillo, Andrés Correa, Alexis Pérez y Germán Gutiérrez en defensa; James Sánchez, Leonardo Pico, Yony González (Jonathan Estrada, minuto 72), y Faber Cañaveral (Jarlan Barrera, minuto 68) en el medio campo y, en ataque, Roberto Ovelar (Bernardo Cuesta, minuto 77) y Edinson Toloza.
Patriotas formó con Álvaro Villete en el arco; Edgardo Rito, Danilo Arboleda, Óscar Cabezas y Nicolás Carreño en defensa; Larry Vásquez, Raúl Loaiza, Kevin Rendón (Maicol Medina, minuto 67) y Uvaldo Luna (Omar Vásquez Min.79) en el medio campo y, en función de desdoblamiento, César Valoyes (Edis Ibargüen, minuto 68 y Mauricio Gómez.
El árbitro Gustavo González mostró tarjeta amarilla a Edgardo Rito (23) y Alexis Pérez (38).