Una garrafal falla arbitral que también generó el reclamo de los locales. Una clara decisión en favor de los capitalinos.
Para la complementaria el DT Arturo Reyes dispuso dos cambios: Edwin Velasco pasó como lateral izquierdo en reemplazo de César Haydar y Edwin Cetré ingresó por Yeison Gordillo, buscando una mayor ofensiva.
El puntillazo inicial de la eliminación ‘tiburona’ sobrevino al minuto 9 de la final cuando el lateral Dairon Mosquera filtró un centro al área de las 18 que capitalizó Andrey Estupiñán con remate de primera instancia que venció a Sebastián Viera.
Los ‘tiburones’ respondieron a los 17 minutos cuando Carlos Bacca recibió un centro de Jhon Pajoy para vencer al arquero José Silva.
Dos minutos después el propio Carlos Bacca aumentó la cuenta tras un pase de Edwin Cetré y nuevamente inflar la valla santafereña.
Sin embargo, a los 25 de la final Andrey Estupiñán filtró pase a Jhojan Torres para que anotara la paridad 2-2.
La estocada se produjo a los 87 minutos cuando Matías Mier hizo efectivo el cobro de un tiro penal, luego de falta en el área de Jorge Arias a Dairon Mosquera. Un 2-3 lapidario en la Liga.
Al final un partido de contrastes: el primer partido dirigido por Arturo Reyes II y la eliminación de la Liga. Desde luego, la eliminación hay que abonársela a los antecesores Juan Cruz Real y Julio Avelino Comesaña.
La conducción arbitral estuvo asignada a Carlos Betancur (Valle) con la asistencia de John León (Caldas) y Victor Wilches (Boyacá), mientras que Roberto Padilla (Atlántico) actuó como cuarto juez.
Por su parte, el sistema VAR estuvo a cargo de Luis Trujillo (Valle) con la asistencia de Luis Delgado (Valle), al tiempo Abraham González (Federación) fungió como observador.