in

Junior dilapidó opciones y cometió errores que Santa Fe capitalizó

El equipo barranquillero cayó 2-1 en el Metropolitano ante los capitalinos

COMPARTIR EN:

Junior pagó tributo al desgaste físico, a los excesos en el toque y a la ineficiencia para definir y cayó derrotado 1 por 0 ante un Santa Fe 1 que jugó mediante la presión a propiciar errores en el rival y que cuando llegó fue fulminante y concretó.

Desde el inicio del primer tiempo Santa Fe no solo demostró que sabe replegar y agrupar, sino que también poseía un rápido desdoble que podía ocasionar dolores de cabeza por los costados.

Sin embargo, Junior a partir de un toque de primera intención fue poco a poco apropiándose de los espacios que Santa Fe decidió otorgarle y generó opciones fallando en la culminación de la jugada por excesos en el transporte, en el toque o en la construcción estética de la jugada.

Al minuto 13, Luis Díaz por izquierda genera una gran opción pero en lugar de definir y adoptar el egoísmo propio de los delanteros dentro del área, opta por centrar y se pierde la primera gran oportunidad de gol.

Al minuto 16, tras un gran pase de Victor Cantillo a Jesús David Murillo este centra y la pelota es rechazada al tiro de esquina.

En el minuto 21, es Teófilo Gutiérrez que por izquierda gana picando al vacío y rompiendo las líneas de Santa Fe, centra y Chará incómodo remata arriba.

Ocho minutos después es increíblemente Teófilo quien falla cuando solo frente al arco trata de acomodarla al ángulo superior izquierdo de Zapata, pero la pelota gana altura y se pierde una clarísima opción de apertura del marcador.

En el minuto 32, en otra jugada de fantasía por derecha se juntan Jarlan, Chará, Teófilo y Cantillo pero este último remata deficientemente.

Sobre el 35,  Luis Díaz gana el fondo por izquierda pero tropieza y cae sin definir ni servir a un compañero mejor ubicado en jugada que dio la impresión de ser penal.

A cinco minutos de acabar el primer tiempo (40), es Chará quien desde derecha cruza un balón que no encontró una pierna que la introdujera al fondo de la red.

Fue tal el dominio y la posesión de la pelota durante la etapa inicial, que solo al minuto 43 el cuadro capitalino se aproximó por primera vez a territorio de Viera en jugada de Osorio.

Desde el arranque del segundo tiempo, Santa Fe ingresó a Duvier Mosquera por Humberto Osorio y las circunstancias del partido variaron. El equipo Cardenal le apostó a ejercer presión alta sobre la salida de Junior y a buscar el error que le permitiera tomar al.local mal posicionado y en una salida rápida ganar las espaldas de la defensa y hacer daño.

Solo habían transcurrido 6 minutos de la etapa complementaria (51), cuando Baldomero Pedraza roba un balón a Luis Narváez en el centro del terreno que concluye con remate de Anderson Plata por derecha para el 1 por 0 inimaginable.

El gol se convirtió en un fuerte golpe anímico para Junior que, aparte de haber iniciado mal y frío el complemento, se desesperó, siguió brindando espacios y cometiendo errores defensivos, sobre todo por el sector izquierdo, que pudieron perfectamente significar la ampliación del marcador para el visitante, de no haber sido por la buena respuesta de Viera.

Al minuto 53, de nuevo Anderson Plata por derecha genera problemas y propicia un remate de Duvier Mosquera que salva Viera. Un minuto después (54) la opción estuvo en los pies de Perlaza pero de nuevo Viera evitó la caída de su arco. Santa Fe hizo en cuatro minutos lo que Junior no logró en 45.

A partir del marcador adverso y de los errores, Cantillo perdió la confianza para darle salida clara a Junior, Jarlan se perdió aún más en el campo, demostrando que le cuesta ser inicialista; y Luis Díaz fue deficiente ofensivamente y colaborando en la función de taponamiento de la salida cardenal.

Con solo dos volantes de contención que no alcanzaban a desplegarse a lo ancho del terreno, Junior lució desequilibrado y partido en sus líneas, lo que desnudó de nuevo las ventajas que otorgan nuestros laterales.

Al minuto 67, Comesaña intenta corregir y cambiar el rumbo del partido e incluye a Roberto Ovelar por Luis Díaz y a Leiner Escalante por Jarlan Barrera, pero esta vez los cambios no marcaron diferencia.

A veinte minutos del final (70), Junior volvió a llegar mediante remate cruzado de Teo con derecha que pasó cerca del vertical diestro de Zapata.

Cinco minutos después (75), en una jugada confusa dentro del área Ovelar es derribado, pero el central da continuidad de juego.

Cuando el cronómetro marcaba el minuto 83, se juntan en pared Ovelar y Teófilo, pero este último cae antes de rematar y se pierde una nueva oportunidad, por la carencia de remate y la tendencia nociva de querer entrar hasta el arco rival tocando o hilvanando la jugada perfecta.

Junior tuvo una última oportunidad de por lo menos rescatar un punto cuando se comete una falta contra Chará al borde del área y al minuto 90 cobra bien Viera, pero Rufai Zapata vuela y le quita al uruguayo la oportunidad de marcar un gol de antología.

Al final Santa Fe gana por el físico y la fortaleza de sus hombres, porque supo regular mejor sus energías, porque se defiende muy buen (y eso es también una virtud en el fútbol) y porque al momento de generar opciones fue altamente eficiente y contundente, a diferencia de Junior que dilapidó opciones.

Foto @JuniorClubSA

COMPARTIR EN:

Dolorosa derrota: ante Santa Fe cayeron varios invictos de Junior en el Metropolitano

Caen más de 2.400 kilos de coca en el Puerto de Barranquilla