Junior sin reservarse nada de lo que disponía no pudo con el colero Boyacá Chicó y empató 2 por 2 en un partido en el que no prevaleció el fútbol bien jugado y donde, pese al gol anotado, sobresalieron las oportunidades desaprovechadas por Toloza.
Con el resultado obtenido, Junior siguió resignando sus posibilidades de entrar en el grupo de los ocho finalistas, de volver a pelear título y de volver a clasificar a torneos continentales como la Copa Sudamericana o la Copa Libertadores.
El equipo barranquillero completa 5 partidos de Liga sin conocer la victoria, en los que solo ha sacado 2 puntos de 15 posibles, para un rendimiento del 13%, mientras que si se suman los 2 últimos partidos de Copa Sudamericana completaría 7 fechas sin ganar obteniendo 4 puntos de 21 posibles (rendimiento del 19%)
Al minuto 3, Toloza tuvo una primera oportunidad de anotar pero cuando podía rematar decidió intentar asistir a Ovelar que fue bien neutralizado.
Al minuto 6, Boyacá Chicó respondió con una llegada de Riascos frente a la que respondió bien Sebastián Viera. Dos minutos después (8), Toloza tiene una nueva oportunidad pero esta vez cuando la mejor opción era habilitar a Ovelar decidió rematar para la buena intervención del arquero José Huber Escobar.
Al minuto 16, Chicó vuelve a llegar con relativo peligro a través de remate de Soto por derecha donde respondio bien Viera. Un minuto después (17), Sebastián Hernández habilita a Toloza, quien de manera serena define por derecha para el 1 por 0.
Sobre el minuto 21, Roberto Ovelar por derecha en jugada de contragolpe habilita a , quien bota pateando por arriba con pierna izquierda.
En respuesta a las oportunidades desperdiciadas por Junior, Boyacá Chicó se encontró el empate cuando al minuto 24 Mahecha centra una pelota desde derecha buscando a Caneo y en el rebote Támara, en una imprudencia, toca con el brazo a Riascos quien cae para que el central decretara penalti. Cobró Miguel Caneo al minuto 25 y empató el partido.
Junior sin jugar bien volvió a irse arriba en el marcador cuando al minuto 36 Gutiérrez levantó una pelota desde el sector izquierdo que se incrustó arriba en el palo izquierdo gol de Gutiérrez centra desde izquierda y la pelota entra arriba en el palo izquierdo del arquero Escobar.
Cuando Junior aún celebraba la tan necesaria victoria vino el empate. Mahecha ante la marca de vista de Domínguez y Serje remata de media distancia, Viera da rebote y Riascos al minuto 37 coloca el marcador 2 por 2.
Para el segundo tiempo, Junior tuvo una primera oportunidad cuando al minuto 48 Ovelar recibe una falta que cobró Viera estrellando la pelota en el horizontal cuando el reloj marcaba el minuto 50, lo que no pudo aprovechar Vladimir Hernández quién llegó a destiempo al rebote.
Sobre el minuto 59, Junior tenía más el control del partido y del balón pero no lograba hacer daño al cuadro local.
Sobre el minuto 63 en Boyacá Chicó ingresa Vaquero por Soto quien abandonó el terreno de juego lesionado y Toloza tuvo un nuevo ingreso con peligro en el área donde volvió a definir mal para infortunio de su necesitado equipo. Seis minutos después (69) Sebastián Hernández vuelve a habilitar a Toloza, quien vuelve a rematar por arriba.
Sobre el minuto 69, salió del terreno de juego Ovelar y entró en su lugar Michael Rangel que poco o nada gravitó en el partido. Al minuto 70 una falta sobre Rangel permite que Viera cobre de nuevo tiro libre al minuto 72 pero esta vez salva José Huber Escobar dando rebote.
Sobre el minuto 73 Mahecha remata de cabeza a las manos de Viera. Al minuto 75 Junior efectúa su segundo cambio ingresando a Leiner Escalante por Vladimir Hernández.
Al minuto 81, Junior se salva cuando Riascos recepciona la pelota con el pecho, desborda a Vélez fácil y remata de izquierda para que Viera salve y evite la caída de su arco. En el minuto 82 entró Jesús Rodríguez por Toloza pero el cambio tampoco dio resultados.
Sobre los minutos 84, 89 y 92 Toro, Velez y Serje vieron tarjetas amarillas por faltas sobre hombres del equipo local.
Partido para el olvido de un Junior que no solo no saca resultados sino que no se sabe a que juega y práctica un fútbol que no genera ni alegrías ni emociones.
Junior jugó con Viera en el arco, Vélez, Toro, Tamara y Gutiérrez en defensa; Serje, Dominguez, Sebastián Hernández y Vladimir Hernández (Escalante, minuto 75) en el medio campo y en ataque Toloza (Rodríguez, minuto 82) y Ovelar (Rangel, minuto 69)