in ,

Junior perdió las luces y resucitó a un ‘pobre’ San Lorenzo

Sin ambición y dando otra vez la ventaja de jugar con 10 hombres por la irresponsabilidad e impulsos desmedidos de sus jugadores, Junior cayó 1 por 0 ante San Lorenzo de Almagro que con la victoria rompió una larga racha sin poder ganar. El gol del equipo argentino fue obra de Román Martínez.

En el comienzo del partido, Junior probó al arquero Moneti mediante dos remates de Luis Narváez en los minutos 10 y 16 del primer tiempo. San Lorenzo respondió en el minuto 25 tras centro desde izquierda de Damián Pérez para el remate de Rentería y la buena respuesta de Viera.

Para Junior, sin embargo, el partido cambiaría desde el minuto 28 cuando Gabriel Fuentes, actuando infantil e irresponsablemente, vio otra vez más la tarjeta roja tras una agresión innecesaria contra un adversario en una jugada donde la pelota estaba fuera de juego.

La acción disciplinaria del juez Armando Samaniego obligó a la salida de Matías Fernández, que jugaba su mejor partido desde su arribo a Junior, para el ingreso de David Murillo al minuto 31.

San Lorenzo volvió a llegar al minuto 39 mediante remate en el que respondió bien Sebastián Viera. Un minuto después (40) fue Junior quien inquietó en jugada de contragolpe que concluyó con remate de Sambueza por derecha y arriba.

Para el segundo tiempo el técnico Luis Almirón hizo de salida dos cambios al ingresar a Fertoli por Bellusci y a Reniero por Rentería, lo que mejoró el funcionamiento del local frente a un Junior que se replegó mucho atrás y que no administró bien la tenencia de la pelota y regaló espacios al rival.

Cuando promediaba el minuto 62 sobrevino un apagón en el estadio que se prolongó por cerca de 10 minutos. Reanudado el cotejo, San Lorenzo llegó al minuto 65 por intermedio de Reniero que ante un error de Rafael Pérez inquieta y obliga a Viera a exigirse.

En el minuto 68 Luis Fernando Suárez ingresa a Fredy Hinestroza por un Luis Carlos Ruiz que no aportó ofensivamente nada al equipo durante el tiempo que estuvo en el terreno de juego. Un minuto más tarde Cantillo estuvo a punto de abrir el marcador, en una de las pocas llegadas de Junior, tras remate de media distancia.

En el minuto 72, Junior volvió a generar una clara opción que se dilapidó en la falta de decisión para el remate de primera de Luis Díaz e Hinestroza que terminaron haciendo una jugada de más al momento de concluir.

San Lorenzo anunció, en el minuto 73, cuando Salazar, solo remató por arriba dilapidado una clara posibilidad de gol. Cuatro minutos después (77) Román Martínez, en un cierre deficiente de quién entró a cubrir el vacío de Fuentes, remató fuerte con derecha y abajo para vencer la resistencia de Viera.

Tras la ventaja, el equipo argentino pudo ampliar el marcador cuando en el minuto 85 un contragolpe obliga a Viera a intervenir y salvar.

En el minuto 88, Daniel Moreno ingresó por Fabián Sambueza. Un minuto despues, el propio Moreno tuvo un remate por derecha y arriba en una jugada que pedía la asistencia para Díaz que esperaba.

Con la derrota Junior revive a un rival directo con quién compite por clasificarse a la siguiente fase y comprometió su clasificación dado el difícil calendario que deberá afrontar antes de volver a oficiar como local.

San Lorenzo alineó con Moneti en el arco; Salazar, Coloccini,
Senesi y Pérez en defensa;
Martínez, Bellusci (Fertoli, minuto 45) y Poblete en el medio campo y, Salazar (Torres, minuto 92), Blandi y Rentería (Reniero, minuto 45) en ataque.

Por su parte Junior alineó con Viera en el arco; Piedrahíta, Ditta, Pérez y Fuentes (expulsado) en defensa; Narváez, Cantillo, Ssmbueza (Moreno, minuto 88) y Fernández (Murilo, minuto 31) en el medio campo y, en ataque, Ruiz (Hinestroza, minuto 68) y Díaz.

El paraguayo Armando Samaniego amonestó a Díaz (6), Senesi (50), Salazar (74), Salazar (81) y Narváez (86) y mostró roja directa a Fuentes (28)

Navieras reportan incremento en movimiento de carga en el Puerto de Barranquilla, pese a inestabilidad en el canal navegable

‘AMB hace seguimiento a compromisos de transportadores urbanos para garantizar la calidad del servicio’