En un partido para el olvido, que arrancó con la irresponsable expulsión de Germán Gutiérrez, que continuó con entrega de ventajas por el sector izquierdo; que tuvo en Mendoza a un técnico que recompuso tarde su módulo defensivo y que se privó para hacer los cambios y, además, con jugadores que fueron quedándose sin alma y sin piernas, Junior cayó ante Palmeiras 3 por 0.
A pesar de arrancar jugando bien y creando opciones, la ilusión de la afición se apagó bien pronto. Al minuto 6 Mier filtra un pase al vacío para Álvez que permite que Jailson tape.
Dos minutos después (8), el central muestra tarjeta roja a un Germán Gutiérrez que por fuera de su sector y haciendo gala de una inocencia y un infantilismo propios de un amateur, llega a destiempo y con la pierna arriba, impactando en el pecho de un rival.
Pronto Junior empezó a dar espacios por izquierda con un Matías Mier que nunca tuvo claro, ni se le orientó desde el banco, en si debía cumplir funciones como.volante adelantado o retrasado por izquierda o como lateral, ventaja que no puede dársele a un equipo de jerarquía.
Nueve minutos después (18), vendría el gol de la visita. Felipe Melo se asocia con Dudú que habilita a un mediocampista de primera línea como Henríque que no perdona y marca.
Tan solo 24 minutos después (32), Alexis Mendoza se decide a ingresar a Jorge Arias por Matias Mier que pagó cara la expulsión de Gutiérrez y la falta de solidaridad de los hombres de arriba para no permitir que le ganaran las espaldas y le hicieran el 2 contra 1.
Junior a pesar de no hacer un mal primer tiempo, se volvió repetitivo y predecible en su fútbol y volvió a abusar en el transporte,circulación y retroceso de la pelota, demostrando que no se trabajan variables como la de la media distancia para intentar destrabar partidos en los que no abundan los espacios para ingresar al área contraria.
En el minuto 42 queda una enorme duda sobre una falta cometida dentro del área que el central no sancionó.
Para el segundo tiempo el equipo se vino al piso. La lectura del juego y la charla que debieron hacerse en el descanso no se notaron en el terreno de juego y Palmeiras casi que entrenando y sin despeinarse paseó a un Junior sin reacción y sin agresividad en marcas que se dedicó a ver jugar al visitante.
Al minuto 47, Arias devuelve corto y compromete a Viera ante William. Apenas cuatro minutos después (51) Palmeiras llega por segunda vez y marca tras remate de Lima y un rebote que le cae a Miguel Ángel Borja que de media bolea anota.
El marcador pudo ampliarse al minuto 57 cuando Arias comete infracción dentro del área penal contra Lima que el central tampoco pitó. Un minuto después (58) Piedrahíta centra desde derecha y Álvez cabecea arriba.
Palmeiras prosiguió jugando cómodo ante una línea de recuperación sin agresividad alguna y que sucumbía también ante la falta de solidaridad en marca de los hombres con responsabilidades ofensivas y ante el aprovechamiento del hombre de más por parte del rival.
Al minuto 60 y con el marcador 2 por 0, Alexis Mendoza volvió a mover su banco y da paso a Luis Carlos Ruiz por un desconocido Teófilo Gutiérrez que naufraga frente a la falta de hombres idóneos para asociarse.
Al minuto 70 y cuando se sentía más cercana la ampliación del marcador que el descuento vino el tercer y lapidario gol de Palmeiras, otra vez a través de un volante de recuperación como Henríquez, que llega a posición de gol con las complicidades y los espacios que concedían los jugadores del local.
Al minuto 71 Alexis Mendoza ingresa a Luis Díaz, por un desconocido Yimmi Chará que con su bajísimo nivel cada vez se aleja más de la posibilidad de ser convocado a selección.
La vergüenza y humillación pudo haber sido peor, de no haber botado solo y frente al arco Santos luego de un error defensivo.
En el minuto 84 Arias, más como puntero izquierdo que como lateral, gesta una gran jugada y cede para Álvez que es derribado dentro del área, lo que el central no dudó en sancionar como penal.
Cobró el propio Álvez y tiró la pelota a la tribuna, poniendo a la afición a pensar sino hubiese resultado más económica y mejor deportivamente la contratación de un hombre desequilibrante, de la casa y que marca diferencias como Vladimir Hernández.
Al minuto 88 Junior tuvo una última oportunidad de marcar otra vez por intermedio de un Álvez sobre revolucionado que define mal tras pase de Ruiz y permite al arquero de la visita interponerse en la trayectoria del balón.
Mal la nómina principal de Junior que a pesar de estar reservada y descansada para afrontar el compromiso de Copa Libertadores no responde ni física ni futbolísticamente.
Junior alineó con Viera en el arco; Piedrahíta, Pérez, Rodríguez y Gutiérrez en defensa; Pico, Cantillo, Chará (Díaz, minuto 71) y Mier (Arias, minuto 32) en el medio campo ; Gutiérrez (Ruiz, minuto 60) y Álvez.
Palmeiras jugó con Jailson en el arco; Marcos, Antonio Carlos, Martins y Victor Luis en defensa; Henrique (Santos, minuto 72) Felipe Melo y Lucas Lima (Guerra, minuto 67) en el medio campo y, en ataque, William, Borja (Scarpa, minuto 76) y Dudú.
El central mostró amarilla a Henrique (35), Piedrahíta (38) y Borja (44); y la roja a Gutiérrez (8).