Junior no pudo con Nacional y sólo empató 1 por 1 en el partido de ida de las semifinales d la Liga Águila I disputado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Los goles fueron marcados por Bocanegra, al minuto 17, y Vladimir Hernández, al minuto 73.
El partido de Junior no fue lo que la afición esperaba. A lo largo del primer tiempo el equipo de Barranquilla no se encontró en la cancha y Nacional jugó a su gusto, teniendo y haciendo circular la pelota y generando opciones de gol cuando se decidía a cambiar de ritmo.
Mientras el equipo de la visita adelantó sus líneas, procuró ganar en los duelos y retos individuales, ejerció presión con agresividad en la recuperación de la pelota y dispuso de hombres para asociarse, Junior lució sin físico y reacción, con gran pasividad en la recuperación (que se hacía retrocediendo y no encimando) y sin ideas en la generación de futbol ofensivo.
Junior no asumió la iniciativa del partido y se desgastó tratando de encontrar la pelota que Nacional rotaba aprovechando el tamaño del terreno y la pasividad de los hombres de recuperación. Salvo un Vladimir Hernández que por momentos luce solo en la función de desequilibrio, Junior abusó lateralizando el balón y volviéndose previsible y sin sorpresa en sus movimientos, lo que facilitaba la labor de Nacional, que sí se replegaba compactamente en función defensiva y se desdoblaba haciendo superioridad numérica en ataque.
Como producto de la pasividad y hasta de la ingenuidad en marca, Nacional abrió el marcador cuando Ibargüen entró a su antojo por izquierda y al minuto 17 centró una pelota que remató Bocanegra, quien durante todo el partido fue un delantero más, no referenciado por ninguno de los hombres de ataque de Junior.
Al minuto 23, Bocanegra estuvo a punto de ampliar el marcador cuando sacó un remate por derecha y respondió bien Viera enviando la pelota por arriba del horizontal al tiro de esquina.
Junior, a través de un toque intrascendente que no terminaba en filtraciones de balones entre las cerradas líneas de Nacional ni en intentos de remates de media distancia, se volvía predecible y fácilmente controlable para la visita.
Solo a través de cobro de tiro libre directo, Junior pudo acercarse con peligro al arco de Nacional. Al minuto 28, Arias cobra desde derecha una falta sobre Vladimir Hernández y la pelota pasa ligeramente desviada del palo izquierdo de Armani.
Al minuto 35, Vladimir se asocia por izquierda con Domínguez, quien centra para que remate James Sánchez y la pelota con dirección de gol impacte en Ovelar y se desvíe.
Un minuto después (36), Macnelly Torres remata y salva Viera enviando la pelota al tiro de esquina. Sobre el minuto 37, Alexis Mendoza ingresa a Vélez en lugar de Murillo. Dos minutos después (39), nuevamente remata Bocanegra y Viera vuelve a salvar.
Finalmente, al minuto 44 Vladimir Hernández roba una pelota en la salida de Nacional por derecha, centra rasante y no remata bien Toloza. En honor de la verdad y de no haber sido por la intervención de Viera, Junior ha podido irse al camerino con una desventaja mayor.
Para el segundo tiempo, Mendoza mueve de nuevo su banca e ingresa a Escalante por Toloza, que no pesó en el partido y lució impreciso. No obstante, el ingreso de Escalante no varió las circunstancias del compromiso. Alexis no entendió que la falta de profundidad en el ataque se originaba en la falta de generación de fútbol ofensivo desde el medio.
Al minuto 55, Nacional volvió a aproximarse con remate de media distancia que sacó Viera al tiro de esquina. Un minuto después en una de las poquísimas apariciones de Ovelar, éste cede para Escalante ,que remata y salva Armani enviando la pelota al tiro de esquina.
Sobre el minuto 59, Alexis Mendoza decide ingresar a Jarlan Barrera por James Sánchez y Junior cambió para bien. Si bien el ingreso de Jarlan fue acertado, quedó en el ambiente la pregunta sobre el por qué el samario no fue inicialista o no ingresó antes y también sobre por qué el técnico juniorista insiste en excluir a James Sánchez, que también le da salida a Junior y es una opción para sorprender en la media distancia.
Sobre el minuto 64, Barrio en contragolpe llevó peligro al arco de Junior, pero remató débil. Cuatro minutos después (68), Viera volvió a cobrar tiro libre, pero esta vez salvó Armani, enviando la pelota al tiro de esquina.
Al minuto 77, Macnelly por derecha filtró una pelota para Barrio quien remató pero respondió bien Viera abajo. Un minuto después (78), Junior respondió a través de Jarlan Barrera quien remató de media distancia y está vez fue Armani quien respondió volando a su izquierda.
Finalmente y sobre el minuto 73, llegó la paridad. Arias cobró tiro libre rasante y Vladimir desvía para el 1 por 1.
Sobre el minuto 80, Aguirre se la dio a Ovelar, quien remató para que salvara Armani enviando al tiro de esquina.
Al final Junior, más con ganas y empujado anímicamente por el empate y por el público, intentó desequilibrar, pero sin orden; y naufragó al ceder puntos valiosos a pesar de que la serie, matemáticamente hablando, sigue abierta.
Foto: Hansel Vásquez