En un partido disputado, en el que durante muchos pasajes se impuso el juego fuerte y las interrupciones del trámite estuvieron al orden del día, Junior, con gol de Jarlan Barrera de penal, derrotó al deportivo Cali en desarrollo de la fecha 14 de la Liga 1 gol por 0.
A pesar de que Junior apostó por una propuesta ofensiva desde el pitazo inicial y que en buena parte del primer tiempo generó acciones ofensivas surgidas de los pies de un inspirado Jarlan Barrera y de un Luis Díaz que sigue respondiendo a la confianza con picardía y desmarque, el partido fue poco a poco perdiendo emotividad.
Con la complicidad de un Wilson Lamouroux permisivo ante el juego fuerte y que no protegió a hombres talentosos como Jarlan Barrera, Yimmi Chará y Teófilo Gutiérrez, Junior fue perdiendo el brillo de la etapa final en los 45 minutos finales y terminó cayendo en el estilo de juego que propuso el cuadro azucarero.
La anotación del cuadro juniorista apareció tras un magistral pase de Jarlan Barrera para Luis Díaz que es derribado dentro del área lo que el central no dudó en sancionar como penal cuando transcurría el minuto 21.
Dos minutos después (23) ejecutó Jarlan Barrera con pierna zurda al vertical izquierdo del arquero Pablo Mina para el 1 por 0.
A tres minutos de la anotacion (26) y a través de la misma fórmula Junior pudo ampliar el marcador cuando nuevamente Jarlan deja mano a mano a Luis Díaz con Mina pero cuando el guajiro intentó una «vaselina», el arquero reaccionó y con la punta de los dedos alcanzó a desviar y evitar la segunda caída de su pórtico.
Cali se aproximó al arco de Junior al minuto 36 mediante remate de media distancia de Andrade, al que respondió bien Viera desvíando al tiro de esquina.
Junior sin embargo volvió antes del término del primer tiempo y a través de dos pinceladas inconclusas a generar riesgo en el arco verde. En el 39 se asocian por derecha Chará y Díaz pero no hay una buena finalización de la acción.
Al 42 fueron Teo y Chará quienes se juntaron otra vez con inicio de la jugada por derecha pero Chará falla en la puntada final.
En el inicio del segundo tiempo de nuevo Jarlan Barrera se luce filtrando un pase por izquierda para Germán Gutiérrez que no capitaliza bien la jugada.
A partir de ahí el juego, como espectáculo, se diluyó entre el juego fuerte del Cali, los constantes roces y las inexplicables provocaciones mutuas entre dos hombres de selección como Abel Aguilar y Teófilo Gutiérrez y la falta de disciplina y autoridad de un Lamouroux que más por mediocridad que por mala intención desprotegió el talento y privó a la tribuna de espectáculo.
Abel Aguilar y Andrés Pérez vieron la amarilla a los minutos 50 y 53 precisamente por jugadas descalificadoras que se hicieron repetitivas para cortar los circuitos ofensivos de Junior.
Cali tuvo una opción de empatar el partido sobre el minuto 54 cuando Duque tras pase al espacio ingresa por izquierda pero responde bien Viera cerrando el ángulo de tiro.
Sobre el mismo minuto (54) Roa se contagia del juego brusco y se gana la amarilla. Dos minutos después (56), es Chará quien es víctima del juego fuerte de Andrade que también ve la tarjeta amarilla.
En el minuto 61 Duque baja una pelota para Benedetti dentro del área que no alcanza el buen jugador azucarero. Abel Aguilar en el 68 intentó mediante remate que se fue arriba.
Un minuto después (69) y como resultado de los golpes recibidos Jarlan Barrera dio paso a Matías Mier que volvió a quedar en deuda con la afición tanto en su trabajo destructivo como de proyección. Junior a partir de la exclusión de Jarlan se extinguió futbolísticamente.
A 13 minutos de concluir el tiempo complementario (77) Junior tuvo una última opción cuando se juntaron Teófilo con Chará, pero finalizó mal Mier
Al final y a pesar de los casi cuatro minutos de reposición y una mayor posesión del Cali el partido finalizó con escasas emociones para los aficionados que debieron resignarse con un muy buen primer tiempo y con unos 45 minutos finales de intrascendencia futbolística.
Junior alineó a Sebastián Viera en el arco; David Murillo, Jonathan Ávila, Rafael Pérez y Germán Gutiérrez en defensa; Leonardo Pico, Víctor Cantillo, Luis Díaz (Roberto Ovelar minuto 89) y Jarlan Barrera (Matías Mier, minuto 69) en el medio campo y, adelante, Yimmi Chará y Teófilo Gutiérrez (Léiner Escalante, minuto 83).
Cali jugó con: Pablo Mina en el arco; Didier Delgado, Danny Rosero, Néstor Moiragui y Darwin Andrade en defensa; Andrés Pérez (Christian Rivera, minuto 78), Kevin Balanta (Fabián Sambueza, minuto 65), Abel Aguilar y Andrés Roa en el medio campo y, en función ofensiva Nicolás Bendetti y Jefferson Duque (Miguel Murillo, minuto 65).