in ,

La campaña de Alexis Mendoza: los números y logros avalan su continuidad

COMPARTIR EN:

Desde el 19 de noviembre de 2014, fecha en que fue anunciado como nuevo director técnico de Junior, hasta la malograda final disputada con Medellín por la Liga Águila 2016-I, han transcurrido 578 días, tiempo suficiente para hacer un balance de la campaña adelantada por Alexis Mendoza al frente del cuadro tiburón.

A lo largo de estas tres temporadas, el timonel barranquillero ganó la Copa Águila ante Santa Fe (noviembre 19 de 2015), lo que aseguró la participación del club en un torneo internacional  (Copa Sudamericana); llegó a cuartos de final ante Medellín  en la Liga Águila 2015-I, y disputó las finales de la Liga Águila 2015-II, ante Nacional, y de la Liga Águila 2016-I, ante Medellín, coronándose en ambos casos subcampeón.

Hasta el torneo que acaba de finalizar Junior ocupa además el segundo lugar de la reclasificación con 43 puntos (compartido con Nacional) y sólo superado por el campeón Medellín con 50 puntos.

En la Copa Águila 2015 Junior disputó 14 partidos, ganó 6, empató 4 y perdió 4, anotando 19 goles a favor y recibiendo 14 goles en contra para una diferencia de +5 y un total de 22 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 80,95 por ciento y uno como visitante de 52,38 por ciento (52,38 por ciento global)

En la Liga Águila 2015-I Junior disputó 22 partidos, ganó 9, empató 7 y perdió 6, anotando 30 goles a favor y recibiendo 20 goles en contra para una diferencia de +10 y un total de 34 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 66,66 por ciento y uno como visitante de 36,36 por ciento (51,51 por ciento global).

En la Liga Águila 2015-II Junior disputó 26 partidos, ganó 15, empató 3 y perdió 8, anotando 39 goles a favor y recibiendo 28 goles en contra para una diferencia de +11 y un total de 48 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 71,79 por ciento y uno como visitante de 51,28 por ciento (61,53 por ciento global) lo que representó una mejora respecto de la campaña anterior.

En la Copa Sudamericana 2015 Junior disputó 4 partidos, ganó 2, empató 0 y perdió 2, anotando 6 goles a favor y recibiendo 6 goles en contra para una diferencia de 0 y un total de 6 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 50 por ciento y uno como visitante de 50 por ciento (50 por ciento global).

En la Liga Águila 2016-I al igual que en la Liga Águila 2015-II Junior también disputó 26 partidos, ganó 11, empató 10 y perdió 5, anotando 34 goles a favor y recibiendo 28 goles en contra para una diferencia de +6 y un total de 43 puntos, lo que implica un declive en los resultados frente al torneo anterior, pues tuvo un rendimiento como local del 69,23 por ciento y uno como visitante de 41,02 por ciento (55,12 por ciento global) lo que probablemente se debe a la caída de la producción goleadora del equipo asociada a la salida de hombres importantes y al bajo rendimiento de los refuerzos.

No obstante, desde febrero 1 de 2015, cuando Alexis Mendoza debutó como técnico  ante Cúcuta en condición de visitante, hasta junio 19 de 2016, Junior ha disputado 92 partidos, ganó 43, empató 24 y perdió 25, anotando 128 goles a favor y recibiendo 96 goles en contra para una diferencia de +32 y un total de 153 puntos, lo que implica un rendimiento como local del 70,28 por ciento y uno como visitante de 40,57 por ciento, para un rendimiento global y bastante satisfactorio  del 55,43 por ciento.

A la luz de los números, de los resultados obtenidos (a pesar de lo limitado de la nómina) y de los varios records que rompió como técnico, el profesor Alexis Mendoza, criticado en un principio por la afición, ha ido de a poco ganándose el reconocimiento y respeto de la parcialidad juniorista, que valora la campaña que ha adelantado a pesar de no haber tenido a su disposición los refuerzos y nómina con la que merecería contar y trabajar.

COMPARTIR EN:

José Humberto Torred

«Nuevo Código de Policía es un retroceso para los derechos humanos»

Murió el 2 veces rey vallenato Julio Rojas