La FIA anunció el miércoles una reducción del 50% en las sanciones máximas a los pilotos por insultar, mientras que los comisarios tendrán más discreción a la hora de decidir las sanciones.
Los competidores de la Fórmula 1 y los rallies se han enfrentado al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, por las penalizaciones que reciben por utilizar palabras malsonantes durante las carreras. Ben Sulayem dijo el mes pasado que estaba estudiando «mejoras» de las normas.
En abril, los pilotos del campeonato del mundo de rallies lograron un gran avance al llegar a un acuerdo para dividir las pruebas en una zona controlada y otra no controlada, cambio que ahora se aplicará en todas las pruebas sancionadas por la FIA.
Según informó la FIA, la sanción máxima básica se ha reducido de 10.000 euros (11.214 dólares) a 5.000 euros, mientras que los comisarios tendrán la opción de suspender totalmente una sanción si se trata de la primera infracción de un piloto o un equipo.
Además, los comisarios podrán distinguir entre «entornos controlados y no controlados». Los primeros incluyen las ruedas de prensa, mientras que los circuitos o las etapas de rally son entornos no controlados.
«Como expiloto de rallies conozco de primera mano el abanico de emociones que se viven en la competición», dijo Ben Sulayem, que se presentará a la reelección a fines de año. «He dirigido una revisión exhaustiva y colaborativa con contribuciones de los siete campeonatos del mundo de la FIA, los clubes miembros de la FIA y otras organizaciones de deportes de motor».
«Las mejoras que la FIA ha anunciado hoy en el Apéndice B garantizarán que sigamos promoviendo lo mejor de la deportividad en el automovilismo, al tiempo que proporcionarán a los comisarios directrices eficaces para actuar contra las personas que puedan desacreditar el deporte», agregó.
¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!
Cortesía: Reuters