COMPARTIR EN:

El plan de partido coincidió para ambas selecciones. Inglaterra proponía llevar el peso del partido mientras Nigeria mostraba su peligro en rápidas transiciones ofensivas. Sin embargo, las Lionesses se encontraron con la dificultad de superar las líneas bien cerradas de las Super Águilas.
La primera oportunidad clara del encuentro llegó del lado africano. Ashleigh Plumptre vio cómo quedó suelto el balón en la frontal del área y sin pensarlo, atacó al esférico golpeándolo con potencia. Su disparo se encontró con el larguero de la portería defendida por Mary Earps.
La respuesta de Inglaterra no se hizo esperar. Las Lionesses estuvieron a punto de aprovechar un error individual en la defensa nigeriana, pero Alessia Russo se precipitó en el tiro y Chiamaka Nnadozie, arquera de las Super Águilas, pudo evitar el tanto británico.
Superada la media hora de partido, la árbitra del partido, Melissa Borjas, señaló penalti al apreciar un contacto dentro del área de Nigeria sobre Rachel Daly, jugadora de Inglaterra. El VAR corrigió la decisión y finalmente, la pena máxima no fue señalada. De esta forma, el marcador no se movió al término de los primeros 45 minutos.

El guion continuó según lo establecido tras la reanudación. Aunque reinaba la igualdad, las Super Águilas parecían sentirse más cómodas con su idea que Inglaterra, incapaz de hacer frente al esquema táctico defensivo del combinado dirigido por Randy Waldrum.
A falta de 15 minutos para el final, tras un saque de esquina botado a la perfección por Alex Greenwood, llegó la oportunidad más clara para Inglaterra. Alessia Russo hizo un remate de cabeza impecable, pero se topó con la atajada de Nnadozie, muy segura bajo palos.
En el minuto 85, la árbitra hondureña volvió a revisar el VAR para ver con detalle un pisotón de Lauren James sobre la espalda de Michelle Alozie. La joven y talentosa futbolista de Inglaterra fue expulsada dejando a su equipo con una menos en el tramo final del encuentro.
La tónica del partido siempre fue la misma. Las defensas se imponían a los ataques. El respeto mutuo llevó a ambas al tiempo suplementario.
En la prórroga, la superioridad numérica de Nigeria provocó que las Lionesses invitaran a las Super Águilas a realizar sus ataques de forma más posicional. Las británicas apostaron por regalar el balón a su rival y esperar en su propio campo. Ahora, las africanas estaban obligadas a cambiar su rol para ser más propositivas sobre el terreno de juego.
No se jugó demasiado durante los 30 minutos extras. La tanda de penales volvería a decidir a una nueva cuartofinalista repitiéndose lo sucedido entre Suecia y Estados Unidos un día antes.
La tanda definitoria desde los once metros comenzó con el fallo de Georgia Stanway. Nigeria tampoco acertó en su primer disparo. La primera en marcar fue Beth England para las británicas. Michelle Alozie tampoco encontró puerta para las Super Águilas en el segundo intento. Daly, Ajibade, Greenwood, Ucheibe y Kelly anotaron los siguientes lanzamientos desde los doce pasos.
Inglaterra celebra. Nigeria se lamenta. Ahora, en los cuartos de final, las Lionesses esperan conocer a su nueva contrincante, que saldrá del partido entre Colombia y Jamaica.
COMPARTIR EN: