in

Lesiones del mundial contadas por un experto

En los últimos días el astro del fútbol Neymar Jr. ha sido noticia por la lesión que afectó su tobillo derecho durante el partido de Brasil ante Serbia.

¿Volverá a jugar? ¿Qué tan grave es? El director médico de Ortovital IPS y especialista en cirugía de pie y rodilla, Dr. Rafael Manotas, explica en qué consiste esta lesión y cuál es el tratamiento.

Esta información es de mucho interés para usted que es amante del fútbol y juega en las canchas del barrio, es amateur o jugador profesional.

¿Cuál es la lesión?
Se trata de una esguince de tobillo. Es una lesión muy frecuente en deportes de alto rendimiento con el 25% de los casos que corresponden a lesiones deportivas. Es una lesión parcial de los ligamentos que estabilizan los tobillos.

Se divide en esguince grado uno, dos y tres.

Grado uno: es cuando existe una distensión de los ligamentos sin llegar a haber ruptura. El tratamiento se hace con hielo en el sitio, inmovilización y medicación anti inflamatoria y al cabo de 10 días se ha recuperado la lesión.

Grado dos: es con un dolor más intenso. Se presenta ruptura parcial de ligamentos y la inmovilización llega a 15 días. El manejo local es el mismo de grado uno pero se debe volver a tener actividad después de tres semanas después de un proceso con fisioterapia y rehabilitación.

Grado tres: existe una ruptura total de ligamento. La recuperación puede tardar hasta 30 días y se trata de manera ortopédica con una inmovilización más rígida. Puede terminar en cirugía.

¿Cuál es el caso de Neymar?
La información divulgada apunta a una esguince grado dos y por lo tanto se tienen en cuenta los protocolos de rehabilitación que lo alejarían de las canchas en mínimo dos semanas.

28 empresarios aspiran a 16 puestos en Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla

Titanes hace historia: primer clasificado a la Final 4 de la Liga Sudamericana de Baloncesto