in

Los Abiertos Nacionales llegaron a su final en Barranquilla

Participaron 1.092 para-atletas en las justas. 19 países y 27 regiones

COMPARTIR EN:

En el último día de la natación de los Abiertos Nacionales los 100 metros masculinos fueron protagonistas. En la prueba de los 100 metros espalda masculino S1 físico dejó a Jhon Henry Moreno de Boyacá en el primer lugar, mientras que en damas los 200 metros combinado individual SM11 visual, fue para Verónica Gómez de la ciudad de Bogotá. En la fiesta de los 400 libres S6 masculino, el cubano Lorenzo Pérez. Así mismo, en los 400 libres femenino S9 Maira Alejandra Duarte de Santander fue la más destacada.

En las pruebas del atletismo en el Rafael Cotes, la tarde nos recibió con nuevo récord nacional. Luz Mary Coronado de Atlántico se quedó con el oro en lanzamiento de disco, categoría F56. Esta chica es del barrio Santa María de Barranquilla. Logró mejorar su propio récord con 19.35 metros. Mientras tanto, en los 1500 metros masculino y en la categoría T11 se quedó con el oro, el ecuatoriano Darwin Castro.

En la participación  internacional los venezolanos también se hicieron presentes. Anderson Santos se quedó con los 400 metros Masculino categoría T11.

Hay que resaltar que Antioquia consiguió un gran trabajo al quedarse con las pruebas de los 4×400. Ganaron la competencia en la categoría T15, en la T20 masculino y T20 femenino. Valle masculino en la final de T11-12 masculino fue el mejor de los 4×400.

Estos resultados serán confirmados por la organización. Iremos informando en las próximas horas sobre más marcas sobresalientes y ganadores consolidados.

Bogotá es el campeón de levantamiento de pesas de los Abiertos.

La representación de la capital mandó en el Sugar Baby Rojas.

Con una alta presencia de visitantes y en un marco espectacular, la representación de Bogotá se quedó con el primer lugar de la competencia que durante tres días se llevo a cabo en el Sugar Baby Rojas.

Sobre el medio día de este domingo los bogotanos ratificaron su buen nivel  con un total de 4 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce para un total de 6. Por su parte, Cuba que fue un duro rival se adjudicó la segunda plaza con 3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.  Completo el podio Valle del Cauca con dos de oro, 4 de plata y 2 de bronce.

Sobre atletismo, en la competencia de atletismo en el estadio Rafael Cotes en horas de la mañana, las pruebas de campo fueron protagonistas. La gran noticia fue el nuevo récord nacional de disco que logró el deportista Carlos Rusbell Castaño, de la delegación de Antioquia. La marca la consiguió en la categoría F52 Nuevo récord nacional con 12.49 metros.

En el salto largo T35-36 masculino  Sean Van Gerena se quedó con el metal dorado  para la delegación de Puerto Rico. Mientras que en la impulsión de la bala categoría T20, el deportista Stalin Mosquera de Ecuador fue el.mejor y subirá a lo más alto del podio.

De igual manera en el salto largo, hay que destacar la participación cubana. Ángel Jiménez fue el mejor de la prueba en la categoría T11-12 y poner el oro en su pecho.

Ya en los 400 metros femenino categoría T45-46-47 Lizvery Vera de Venezuela fue la más sobresaliente.

Finalmente, natación el Complejo Acuático fue testigo de los mejores exponentes de la natación paralímpica. Daniel Giraldo Correa del departamento del Valle se quedó con el primer lugar en los 44 metros libres masculino S12 visual. Así mismo Andrea Carolina Lara en representación de la capital de la república, dominó en los 200 metros mariposa femenino S15 auditivo.

Otro destacado fue Daniel Londoño de Antioquia, quien en los 200 combinados masculino fue el mejor en SM6 físico. Hizo un tiempo de 3.23.

Cortesía de comiteparalimpicocolombiano.org

COMPARTIR EN:

Con buena ofensiva y sólido pitcheo Corea del Sur consiguió su segundo triunfo del torneo ante Puerto Rico

Adolescente de 17 años fue baleado cuando departía en Villa Selene, Soledad