in ,

Los números de Junior en la era Alexis Mendoza que termina

COMPARTIR EN:

mendoza_0

El barranquillero Alexis Mendoza dejó la dirección técnica de Junior por diferencias con el dirigente Fuad Char Abdala, pero más allá de su ida, el timonel deja durante su campaña de año y medio números que lo respaldan.

Sin lugar a dudas, por sus capacidades, su entrega y amor por la institución, Alexis mereció mucho más de lo que consiguió.

En su periodo como entrenador rojiblanco le quedaron pendientes 2 tareas que habrían significado el colofón de un muy destacado desempeño del técnico barranquillero, al que no le llegaron los refuerzos que pidió.

La primera de esas tareas era ganar la hasta ahora esquiva octava estrella, pero no se le puede negar que lo intentó, llevando al equipo a 2 finales consecutivas en los torneos 2015-II y 2016-I.

La segunda tarea era lograr una buena participación internacional. En la pasada edición de la Copa Sudamericana no fue posible, Junior se quedó en la segunda fase, dejando más interrogantes que certezas. Con 2 partidos ganados y 2 perdidos, siendo eliminado por el deportes Tolima.

Además de los 2 subcampeonatos en la Liga, el técnico deja como su mayor logro la obtención del primer título para Junior en la Copa Colombia, torneo que enfrenta a los equipos de la A y de la B y que entrega cupo para la Sudamericana.

Alexis se va de manera sorpresiva, en un momento en el que Junior acaba de arrancar la Liga del segundo semestre, arrastrando un invicto de 20 partidos como local. En el Metropolitano, no pierde desde octubre de 2015.

Además deja al equipo ad portas de arrancar el camino para defender su título de campeón de la Copa Colombia 2015 y comenzar su participación en la Sudamericana.

Cifras concretas:

En la Copa Águila 2015 Junior disputó 14 partidos, ganó 6, empató 4 y perdió 4, anotando 19 goles a favor y recibiendo 14 goles en contra para una diferencia de +5 y un total de 22 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 80,95% y uno como visitante de 52,38% (52,38% global)

En la Liga Águila I (2015) Junior disputó 22 partidos, ganó 9, empató 7 y perdió 6, anotando 30 goles a favor y recibiendo 20 goles en contra para una diferencia de +10 y un total de 34 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 66,66% y uno como visitante de 36,36% (51,51% global).

En la Liga Águila II (2015) Junior disputó 26 partidos, ganó 15, empató 3 y perdió 8, anotando 39 goles a favor y recibiendo 28 goles en contra para una diferencia de +11 y un total de 48 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 71,79% y uno como visitante de 51,28% (61,53% global) lo que representó una mejora respecto de la campaña anterior.

En la Copa Sudamericana (2015) Junior disputó 4 partidos, ganó 2, empató 0 y perdió 2, anotando 6 goles a favor y recibiendo 6 goles en contra para una diferencia de 0 y un total de 6 puntos. Tuvo un rendimiento como local del 50% y uno como visitante de 50% (50% global).

En la Liga Águila I (2016) al igual que en la Liga Águila II (2015) Junior también disputó 26 partidos, ganó 11, empató 10 y perdió 5, anotando 34 goles a favor y recibiendo 28 goles en contra para una diferencia de +6 y un total de 43 puntos, lo que implica un declive en los resultados frente al torneo anterior, pues tuvo un rendimiento como local del 69,23% y uno como visitante de 41,02% (55,12% global) lo que probablemente se debe a la caída de la producción goleadora del equipo asociada a la salida de hombres importantes y al bajo rendimiento de los refuerzos.

En la Liga Águila II (2016), Junior sólo ha disputado 2 partidos de local correspondientes a las fechas 2 y 4 (tiene 2 partidos aplazados) y ha tenido un rendimiento del 66.66 por ciento, producto de un empate y una victoria.

No obstante, desde febrero 1 de 2015, cuando Alexis Mendoza debutó como técnico ante Cúcuta en condición de visitante, hasta junio 19 de 2016, Junior ha disputado 94 partidos, ganó 44, empató 25 y perdió 25, anotando 131 goles a favor y recibiendo 96 goles en contra para una diferencia de +33 y un total de 157 puntos, lo que implica un rendimiento general del 55,67%.

Noticias relacionadas:

Alexis Mendoza renunció como D.T. de Junior

Alexis Mendoza se declaró sorprendido por afirmaciones de Fuad Char y asegura que no rechazó a Teo ni a Rescaldani

COMPARTIR EN:

En marcha plan de atención en salud para internos de la Cárcel Modelo

Con un acto sencillo en la Plaza de la Paz se conmemoró el 20 de Julio en Barranquilla