in

Más clasificados para el Mundial de Fútbol 2026

Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica completaron el martes la lista de ganadores de grupos en la clasificación africana y la alineación de nueve clasificados automáticos para el Mundial del próximo año. Costa de Marfil venció a Kenia por 3-0 en casa en Abiyán para terminar con un punto de ventaja sobre Gabón en el Grupo F, mientras que el doblete de Sadio Mané puso a Senegal en camino a una victoria por 4-0 sobre Mauritania en Dakar y una ventaja de dos puntos sobre el segundo clasificado, la República Democrática del Congo, en el Grupo B.
Sudáfrica encabezó el Grupo C, dejando de lado un penal de tres puntos pero necesitando la ayuda de Nigeria para conseguir su primera aparición en una Copa del Mundo desde que fue sede del torneo en 2010.
La finalización de la fase de grupos de las eliminatorias también definió a los cuatro mejores segundos -Camerún, RD Congo, Gabón y Nigeria- que jugarán un repechaje el próximo mes para decidir un único ganador que avanzará a los playoffs intercontinentales en marzo, donde se decidirán las dos últimas plazas para la Copa Mundial.
Tras disputar en 2022 el primer mundial de su historia por ser el país organizador, Qatar repetirá la experiencia en 2026, ahora por mérito deportivo. Si eso ya era un motivo suficiente para festejar en el Khalifa Stadium, de Doha, el modo en que se consiguió la clasificación multiplicó la euforia en la cancha y las tribunas, donde se vivió un auténtico éxtasis.
Arabia Saudita empató 0-0 como local en Yedá frente a Irak y se adjudicó el triangular que compartió con Indonesia. La selección saudita es otra vez dirigida por el técnico francés Hervé Renard, que se llevó los focos de atención por el planteo con el que venció 2-1 a la Argentina en el pasado. Renard se había alejado de Arabia Saudita en marzo de 2023 para asumir en la selección femenina de Francia. En octubre pasado volvió a hacerse cargo de Arabia.
Inglaterra reservó su lugar en el Mundial del próximo año con dos goles del capitán Harry Kane en la goleada 5-0 a Letonia el martes, lo que les aseguró el triunfo en el Grupo K de la fase de clasificación. A lo largo de la campaña hubo pocas dudas de que Inglaterra alcanzaría su noveno gran torneo consecutivo, pero ahora pueden comenzar a dar por aprobados oficialmente sus planes.
A Inglaterra le esperan pruebas mucho más duras si quiere ganar su primer gran trofeo masculino desde el Mundial de 1966, pero en términos de clasificación para la fase final pocos pueden igualarlos. Están invictos en sus últimos 37 partidos de clasificación para el Mundial desde 2009, aunque el récord de España de 66 partidos invictos en eliminatorias entre 1993 y 2021 parece intocable.

Dodgers derrotaron a Cerveceros y se llevaron la victoria en la Serie de Campeonato

Cuatro colombianos en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística Yakarta 2025