in

“No existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje”: Miguel Ángel «Superman» López.

Miguel Ángel López de Colombia en una foto de archivo.EFE/ Jose Jacome

COMPARTIR EN:

Luego de que la Unión Ciclística Internacional (UCI) diera a conocer la suspensión provisional por “por uso y posesión de sustancias dopantes” en las semanas previas al Giro de Italia 2022, el pedalista boyacense emitió un comunicado defendiéndose de las acusaciones.

Según López, “no existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje”, así como “los resultados de mis análisis y de mi pasaporte biológico son negativos”; argumentos que, según explica, ya habían sido presentados ante la Agencia Internacional de Pruebas (ITA).

Así las cosas, Supermán, ha solicitado “limpiar mi nombre” y “que se alce la suspensión cautelar acordada”, teniendo en cuenta que la medida es “completamente desproporcionada”. Agregó además que la investigación lleva 9 meses, motivo por el cual no se ha explicado “la necesidad, procedencia y urgencia de dicha medida”. Más aún teniendo en cuenta que se avecina el Campeonato Mundial de Ciclismo en Glasgow.

Suspensión cautelar que no solo perjudica mi honor y daña la presunción de inocencia de este ciclista, sino que daña y perjudica a todo mi equipo, el TEAM MEDELLIN, al equipo nacional de ciclismo de Colombia, y, en definitiva, el buen nombre de toda la comunidad ciclista internacional, al poner en duda mi carrera deportiva, sin que existan evidencias o resultados analíticos adversos, y sin que se haya intervenido, detectado o encontrado en mi poder sustancia de ningún tipo”, complementa.

Finalmente Miguel Ángel López recalcó su deseo de quedar limpio de cualquier acusación y agradeció el apoyo recibido de parte de los aficionados y su equipo.

 

COMPARTIR EN:

$26.651 millones para proyectos productivos de sustitución de cultivos ilícitos

213 jóvenes cumplen su sueño de estudiar en Uninorte gracias a una beca