Una reciente pericia médica en el caso de Diego Maradona arrojó como resultado una nueva hipótesis sobre las causas de su deceso a poco más de un mes del inicio del juicio oral por homicidio contra ocho acusados, entre médicos y enfermeros.
El mítico Diez de la selección de Argentina falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de Buenos Aires, después de una cirugía en la que se le extrajo un edema craneal.
Una junta médica posterior concluyó que el exfutbolista agonizó durante más de 12 horas antes de su deceso, que no recibió el tratamiento adecuado para un paciente de su condición y que estaría vivo si hubiera estado hospitalizado.
Este informe sirvió de base para la acusación formal contra el neurocirujano Leopoldo Luque, quien tenía a cargo la salud del ex capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en 1986, por homicidio simple con dolo eventual — el victimario sabe que hay un riesgo de vida para la otra persona, pero continuaron con su accionar. También están acusados la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid.
Los ocho enfrentarán un juicio oral a partir del 4 de junio.
Cortesía: AP Deportes