in

“Nunca estuvimos de acuerdo con que Yeison fuera boxeador»

COMPARTIR EN:

“El siempre, desde los 13 años, se inclinó por ser boxeador”, manifestó Thomas Cohen, el papá de Yeison Cohen,  quien llegó a la ciudad por la gravedad y posterior muerte de su hijo.

“Nunca estuvimos de acuerdo con que él practicara ese deporte, pero de tanto insistir decidimos acompañarlo en sus entrenamientos e inscripción como tal, pero no pensamos que esto podría ocurrir”, dijo el acongojado padre, quien acompañado de una hija debe llevar sin vida el cuerpo de Yeison a su país.

Los Cohen esperan los trámites legales para repatriar el cuerpo de su familiar y para ello piden el apoyo de la AMB y de la empresa Cuadrilátero, que lo contrató para lo que se constituyó en el último combate de su vida.

A su turno, el entrenador de los boxeadores de la empresa Cuadrilátero, Álvaro Mercado, lamentó la muerte del boxeador venezolano Yeison Cohen, luego de permanecer en coma durante dos semanas a consecuencia de golpes recibidos durante el combate con Hugo Berrío el pasado 2 de Marzo.

“Es doloroso que esto pase, este es un deporte, ya nos había pasado a nosotros con Meza en Panamá, donde murió y también con Miguel Barrera en México, aunque este último se salvó, pero son cosas que lamentablemente pueden ocurrir”, comentó el preparador de peleadores.

Cohen pesó 126 libras, estaba en su peso, igual que Berrío, sí estaba entrenado, además ya él había hecho varias peleas en Colombia, teníamos buenas referencias de él a través de otros entrenadores, y por eso la empresa lo contrata, explicó Mercado.

Luego de permanecer en cuidados intensivos en la clínica e del Norte durante dos semanas, murió el boxeador venezolano de 26 años, Yeison Cohen a consecuencia de los traumas craneoencefálicos que le causó un fuerte golpe en la cabeza durante la pelea que sostuvo con Hugo Berrío de la empresa cuadrilátero en las instilaciones del hotel del Prado el pasado 2 de Marzo.

En la madrugada del día sábado, “el paciente presentó un colapso hemodinámico que a pesar del soporte multisistémico y la reanimación cardiocerebropulmonar avanzada que se le practicó, no respondió», según comunicó la Clínica General del Norte, a través del médico intensivista, Manuel Rojano.

El especialista de la medicina dijo que a pesar de todos los esfuerzos científicos que se hicieron, el paciente nunca mostró una mejoría y en las últimas horas falleció.

COMPARTIR EN:

Jueza paraguaya declaró en rebeldía al actual técnico del Deportivo Cali, Gerardo Pelusso y ordenó su captura

“Delincuencia sigue penetrando el taxismo para cometer actos ilícitos”, afirma Jorge Guerreo