Con dos medallas de oro y tres de bronce finalizó la participación colombiana en el Campeonato Panamericano de Gimnasia de Trampolín que se desarrolló en Santa Tecla, El Salvador, del 16 al 18 de mayo, siendo Nicole Castellanos la más destacada de nuestra delegación con tres preseas.
Este certamen internacional se desarrolló con las modalidades de trampolín individual, trampolín sincronizado y doble mini trampolín en varias categorías de edad y con la participación de más de 160 gimnastas en representación de 12 países, tales como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Argentina, México, Ecuador, Colombia, entre otros.
Nicole Castellanos consiguió su oro en la final individual de la categoría de 17 a 21 años. La colombiana realizó una rutina con dificultad 10.7, ejecución de 16.4, desplazamiento de 9.30 y un tiempo de vuelo de 16.050, lo que dejó un puntaje total de 52.450. La brasileña Julia de Jesus Rocha ocupó el segundo lugar de la competencia con 51.395 y la mexicana Verónica Borges cerró el podio con 49.475.
Castellanos también disputó la final individual senior, donde cosechó un global de 52.225, producto de una rutina con 12.2 de dificultad, 15.8 de ejecución, 9.20 de desplazamiento y 15.025 de tiempo de vuelo. La prueba la lideró la brasileña Camilla Lopes (53.430), seguida por la mexicana Dafne Navarro (52.530).
Anny Sánchez y Nicole Castellanos obtuvieron la medalla de bronce en la modalidad de trampolín sincronizados senior con un puntaje de 42.040, tras sufrir una penalización de -0.4. Las mexicanas Dafne Navarro y Mariola García consiguieron el oro con un total de 47.020 y las canadienses Kalena Soehn y Gabriella Katharina obtuvieron el segundo lugar (44.920).
Por su parte, en la prueba de trampolín sincronizado masculino 17 – 21 años, los colombianos Diego Giraldo y Manuel Sierra se quedaron con el oro de la competencia con un resultado de 18.380 con el que superaron al equipo mexicano de Francisco Avitia y David Carballo (14.640).
Los colombianos también brillaron la misma prueba de la categoría senior, donde ocuparon el tercer puesto gracias a una rutina de dificultad 12.1, ejecución 7.75, desplazamiento de 9.10 y sincronización de 17.26 para el global de 46.210 que fue superado por el 50.420 de los estadounidenses Ryan Scott y Elijah Vogel (oro) y el 49.560 de los mexicanos Aldo Zúñiga y Donovan Guevara (plata).
¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!
Cortesía: COC