in

Remco Evenepoel asegura la montaña y gana la etapa 18 de la Vuelta a España

La Vuelta a España 2023, la última gran carrera del año en el ciclismo mundial, está casi lista. La montaña va llegando a su final. Sus rampas y sus largos kilómetros dieron hoy otra vez de qué hablar y fueron determinantes para perfilar los favoritos al podio de la competencia.

La etapa 18 de la Vuelta a España 2023 tenía destinada 179 kilómetros de recorrido y cinco puertos de montaña, con un final en alto y una llegada a La Cruz de Linares.

No habían pasado 20 kilómetros cuando la fuga empezó a armarse. Comenzaron siendo 14 corredores, pero con el paso del tiempo este grupo disminuyó casi que a la mitad. Remco Evenepoel, Damiano Caruso y Egan Bernal se destacaban entre los escapados, entre los que también estaban Paul Orselin, Max Poole, Andreas Kron, Imanol Erviti, Andrea Piccolo, Julien Bernard, Lorenzo Germani, Nico Denz, Lewis Askey, Hugo Hofstetter y Jarrad Drizners.

Y así como ayer, Remco Evenepoel dio una muestra de resistencia y de ambición, pues lideró la fuga y coronó la mayoría de puertos de la jornada. El belga pasó primero en el Alto de las Estacas, el Puerto de San Lorenzo y el Alto de Tenebredo, lo que certificó el título de la montaña para el corredor del Soudal.

Evenepoel con su ritmo frenético fue destrozando la fuga. A falta de 60 kilómetros logró que el número de escapados quedara en seis. Caruso, Kron, Poole, Ourselin y Egan Bernal seguían a rueda del belga, aunque se veían un escalón por debajo en cuanto al pedaleo del líder de la montaña. Y a causa de la velocidad que llevaban adelante, la diferencia con respecto al pelotón era de casi 12 minutos.

El belga del Soudal nunca bajó su ritmo y 30 kilómetros más adelante ya el grupo que comandaba solamente era de tres corredores. El colombiano Egan Bernal no pudo seguir a la misma velocidad y se descolgó. Max Poole y Damiano Caruso fueron los únicos que siguieron la rueda de Evenepoel.

Un monólogo de Evenepoel, que terminó en solitario y se llevó la victoria de una etapa con una muestra inmensa de potencia y de convicción. Más atrás, mientras ya descansaba el pedalista belga, se daba una batalla entre los favoritos. Lo intentó Mikel Landa, pero el trabajo del Jumbo-Visma, liderado esta vez por Jonas Vingegaard, le impidió arañar unos segundos en la general.

Santiago Buitrago, el mejor de los colombianos, se fue quedando en el ascenso al inédito puerto de La Cruz de Linares. En los últimos kilómetros, Kuss quiso medir a sus compañeros (¿rivales?) y contrincantes, y todos siguieron a su rueda. Enric Mas, en los metros finales, atacó y pasó primero que los favoritos en la meta, pero sin mayor diferencia.

Clasificación general

 

 

Ejército apartó a 10 militares por los hostigamientos a la comunidad en Tierralta

Un joven muerto y otros 2 heridos tras enfrentamiento de pandillas en La Paz