in

Rusia puede clasificarse en algunos deportes olímpicos, pero no implica que podrá estar en París

COMPARTIR EN:

A un año de los Juegos Olímpicos de París, y transcurrido casi año y medio desde que Rusia invadió a Ucrania, las autoridades de los diversos deportes que conforman el programa de 2024 siguen divididos sobre cómo lidiar con los competidores rusos.

Cada vez más, varias entes rectores permiten la participación de los rusos en las competiciones clasificatorias como atletas neutrales, sin poder lucir la bandera nacional o cantar el himno. Inicialmente, la mayoría de las disciplinas vetaron a los rusos tras la invasión lanzada el año pasado.

El Comité Olímpico Internacional respalda plenamente esas medidas aunque el propio organismo dice que aún no decide si los atletas de Rusia y su aliada Bielorrusia podrán competir en los Juegos de París. El COI se ha pronunciado sobre otros deportes, pero se ha tardado en tomar medidas en el único deporte que tiene bajo su tutela: el boxeo.

La mayoría de los deportes han seguido la recomendación del COI sobre el nombre preferido: “atletas individuales neutrales” — y marginan a todo ruso que tenga vínculo con las fuerzas armadas o han apoyado la guerra públicamente. El COI también recomienda impedir la participación de Rusia en deportes de equipo como fútbol y básquetbol.

Ucrania no quiere que ningún ruso pueda competir. Desde el año pasado, los deportistas ucranianos y sus equipos nacionales boicotean competiciones que permiten la presencia de rusos, algo que quedó plasmado en un decreto gubernamental aprobado en abril. Los activistas ucranianas escudriñan las redes sociales de los deportistas rusos para encontrar publicaciones a favor de la guerra que podrían servir para descalificarles.

Cortesía: AP Deportes.

COMPARTIR EN:

Jaylen Brown firma el contrato más jugoso en la historia de la NBA, 304 millones con los Celtics

Niño de 11 años fue encontrado muerto en su habitación, con signos de ahorcamiento