El piloto colombiano Sebastián Montoya consiguió el tercer puesto en el Gran Premio de Mónaco, durante este domingo 25 de mayo, tras una accidentada carrera en la que el colombiano salió ileso, sin penalizaciones y con su primer podio de la categoría. Cabe recordar que su padre, Juan Pablo Montoya, obtuvo la victoria en el circuito hace casi 22 años.
Sebastián inició la carrera en la quinta posición de salida, pero su arranque en la vuelta previa fue frustrado por complicaciones con el auto, por lo que lo apagó y partió desde los boxes. Aunque parecía una desventaja para el piloto colombiano, fue todo lo contrario, ya que en los primeros lugares de partida el irlandés Alex Dunne sufrió un choque con el francés Víctor Martins en la primera curva del circuito, lo que desencadenó un choque múltiple y la salida de 11 pilotos.
Montoya no sufrió ninguna complicación y, tras lo ocurrido, la dirección de la F2 decidió que la carrera se relanzaría en movimiento y respetando el orden de salida de acuerdo a la ‘Qualy’. Esta decisión dejaba al colombiano en la segunda casilla, solo por detrás del italiano Leonardo Fornaroli.
La carrera continuó, pero tuvo otro choque entre Joshua Dürksen y Kush Maini, lo que daba espacio a otro auto de seguridad. Esto llevó a una parada obligatoria para los pilotos y la carrera pasaba a disputarse por tiempo y no por las 42 vueltas, siendo Fornaroli el que lideraba, mientras que Montoya aparecía en el segundo lugar.
Tras la salida de pits y cuando restaban ocho minutos, otro choque fue protagonista cuando Dino Beganovic se estrelló contra una de las barreras de protección y de nuevo tuvieron que ir a boxes. Esta situación fue aprovechada por Jak Crawford para subir al primer lugar, pero el colombiano perdió dos posiciones y bajaba hasta la cuarta casilla, misma con la que concluyó la carrera.
Una vez finalizada, la dirección de carrera investigó y sancionó con cinco segundos al piloto británico Arvid Lindbland por exceder la velocidad en los pits, situación que dejaba al europeo en la cuarta posición y al colombiano en la tercera, por detrás de Crawford y Fornaroli.
La siguiente parada de la Fórmula 2 tendrá lugar en el GP de España durante la próxima semana. El Circuito de Barcelona-Cataluña cuenta con una longitud de 4.657 kilómetros, 14 curvas, y una distancia de 121.082 kilómetros (26 vueltas) para la carrera de sprint junto a los 172.309 km. (37 vueltas) para el recorrido principal de la categoría.
¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!
Foto cortesía @Prema_team.