in

Selección Colombia de fútbol de amputados se concentra desde este miércoles en Barranquilla

El equipo se prepara rumbo al Sudamericano clasificatorio al Mundial 2026.

La Federación Colombiana de Fútbol de Amputados (FCFA) anuncia con orgullo que la Selección Colombia masculina inicia en Barranquilla su fase final de preparación para el Torneo Sudamericano de Fútbol de Amputados, que se disputará en Sao Paulo, Brasil, del 24 al 31 de agosto. Este certamen entregará tres cupos directos a la Copa Mundial de Fútbol de Amputados 2026 en Costa Rica.

Durante el microciclo que comienza el 19 de agosto, la tricolor afinará estrategias y fortalecerá su trabajo en equipo con el objetivo de enfrentar a selecciones de alto nivel como Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Perú y Chile.

El equipo colombiano asume este reto con el firme propósito de representar al país con orgullo y alcanzar la clasificación mundialista, demostrando que la resiliencia, la disciplina y la pasión son la esencia de estos deportistas. Este proceso cuenta con el respaldo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, liderada por el alcalde Alejandro Char, a través de la Secretaría Distrital de Deportes y la Gerencia de Ciudad, que reafirman su compromiso con la inclusión y el apoyo a los atletas en condición de discapacidad.

Convocatoria oficial de la Selección Colombia:
• Candelario Donado (C) – Barranquilla
• Luis Cassiani – Barranquilla
• Moisés Jiménez – Barranquilla
• Willie de la Rosa – Barranquilla
• Jairo Meza – Puerto Colombia
• Pedro Pilonietas – Santo Tomás
• Daniel Pérez – Santa Marta
• Leandro Castro – Santa Marta
• Jesús Moreno – Montería
• Alfonso Visbal – Cúcuta
• Sergio Acevedo – Bucaramanga
• Fabián Duarte – Bucaramanga
• Carlos Hernández – Pasto
• Juan Elejalde – Urabá.

Cuerpo técnico y delegación:
• Kellis Peduzine (Entrenadora) – Barranquilla
• Edgar Blanco (Gerente de delegación) – Barranquilla.

Cortesía: Federación Colombiana de Fútbol de Amputados.

India y Fide 1 son los líderes de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16

Nicaragua presenta a Dusty Baker como su entrenador para el Clásico Mundial de Béisbol 2026