El presidente de Colombia, Gustavo Petro, entregó personalmente esta condecoración a las atletas, en reconocimiento a su destacada actuación al ubicarse entre las ocho mejores selecciones en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023.
El evento contó con la presencia destacada de autoridades deportivas como Ciro Solano Hurtado, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Jorge Franco, tesorero de la misma, y Armando Farfán, gerente de la entidad.
El presidente Petro anunció que se han destinado 8.000 millones de pesos para la realización de la Liga Profesional de Fútbol Femenino en 2024, demostrando así su compromiso con el balompié de damas.
Durante el discurso, Petro resaltó la importancia de brindar a las mujeres más oportunidades en el mundo del deporte y de reconocer sus logros de manera equitativa. Además, enfatizó en la confianza puesta en que el equipo femenino logrará grandes hazañas a nivel internacional.
El momento también fue propicio para honrar la memoria de Andrés Carabalí, hermano de la jugadora Jorelyn Carabalí, y para reconocer el trabajo y dedicación de todo el equipo femenino.
Catalina Usme, quien se destacó en la Copa Mundial como máxima goleadora de la selección, compartió su emoción por los desafíos futuros y resaltó la importancia de representar dignamente a Colombia en el exterior.
Por su parte, el director técnico del combinado nacional, Nelson Abadía, celebró la actitud resiliente y valiente de las jugadoras, destacando que ellas son un símbolo de una Colombia unida y en crecimiento.
La ceremonia dejó claro que el compromiso con el deporte femenino y el reconocimiento de sus logros son fundamentales para la construcción de una sociedad vibrante y unida.
Cortesía: Comité Olímpico Colombiano.