Pocas horas después del triunfo de Lando Norris en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, se conoció el precio final que se pagó por una icónica Ferrari que manejó Michael Schumacher por las calles del Principado en la carrera del 2001 luego de una subasta que publicó el sitio especializado RM Sotheby’s.
Según confirmó la plataforma de subastas, el monoplaza se vendió en una cifra cercana a los 16 millones de euros. Con la venta en ese precio, se convirtió en el auto utilizado por el Kaiser alemán más caro de la historia, ya que eclipsó al modelo F2003 vendido en 2002 en una suma cercana a los 12.000.0000 de la moneda europea.
Hay que recordar que el récord de venta del vehículo de Fórmula 1 se produjo a principios de este 2025 cuando el Mercedes W196 R plateado, que tuvo al volante a la leyenda del automovilismo argentino Juan Manuel Fangio en el Gran Premio de Buenos Aires de 1955, fue comercializado por más de 50 millones de euros.
Schumi llegó a Ferrari en 1996 y, si bien peleó por el cetro en 1997 y 1998, recién en 2000 pudo devolverle el Campeonato Mundial de Conductores al equipo de Maranello. Al año siguiente el alemán y su compañero de equipo, Rubens Barrichello, emplearon el modelo F2001, cuyo chasis numero 211.
Ese chasis, que en principio estaba destinado a ser un vehículo de reserva, terminó desempeñando un papel crucial en algunos de los momentos más memorables de aquel certamen. En esa época en la categoría no existían los límites presupuestarios y aún era posible llevar a las carreras el auto muleto (o suplente), en caso de que alguno de los “titulares” tuviesen algún choque y no hubiese tiempo para repararlo.
En esa condición, el chasis 211 fue inicialmente enviado al Gran Premio de Mónaco, es decir, sin planes de ser utilizado en competición. Sin embargo, un incidente durante los entrenamientos obligó a Schumacher a recurrir a este monoplaza. Durante la sesión del sábado, el Kaiser dañó la suspensión trasera de su coche principal al rozar las barreras en la curva de Portier. Esto llevó al equipo a confiar en el vehículo de reserva, que había sido previamente probado por el piloto de pruebas Luca Badoer en la pista del equipo en Fiorano y utilizado brevemente en los entrenamientos libres del Gran Premio de España. A pesar de las circunstancias, Schumacher logró clasificar en la segunda posición.
¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!
Cortesía: Infobae