in

«Tenemos una asignatura pendiente acá en Uruguay, no solo mía sino del fútbol colombiano»: Reinaldo Rueda

COMPARTIR EN:

Ayer, el director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, Reinaldo Rueda, asistió a una atención de prensa virtual que se realizó con los medios de comunicación acreditados.

El seleccionador nacional habló desde el hotel de concentración en Montevideo, previo al primer partido frente a Uruguay por la triple fecha de Clasificatoria a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

Estas son algunas respuestas del seleccionador nacional.

«Tenemos una asignatura pendiente acá en Uruguay, no solo mía sino del fútbol colombiano. Y ese es el objetivo que nos planteamos. Tenemos el deseo de hacer un buen juego».

«Tenemos una cobertura en la posición de nueve con Radamel, Duván, Roger. Es una posición neurálgica, por eso espero hasta último momento para tener los informes de los clubes».

«Lamentamos mucho lo de Miguel Ángel Borja, le deseamos la mejor recuperación posible. Esperamos no tener más inconvenientes ni lesiones».

«Colombia siempre intenta ser fiel a lo que sienten sus jugadores, a lo que ha sido históricamente el juego de nuestro país. Queremos hacer un buen juego con inteligencia y orden».

«Dentro de nosotros siempre está el espíritu competitivo y ganador. Tenemos el objetivo de siempre sumar de a 3. Vamos a lograrlo con la disposición, el carácter y la determinación que tengamos».

«En el último juego con Uruguay en Copa América, pienso que nos faltó finalizar, ahí tuvimos un buen partido de Colombia. Conocemos el accionar de Uruguay, su forma de juego».

«Hoy tenemos el primer entrenamiento con grupo completo. Vamos a redondear la idea de lo que queremos para este juego ante Uruguay».

«Uruguay es una selección muy madura, con una gran huella de trabajo. Han logrado varias clasificaciones en el último tiempo. La experiencia que tuvimos en la última Copa América fue positiva».

«Mi tarea es de seleccionar a los jugadores basándome en sus momentos y en todos los factores que tienen. Ha sido importante el conocimiento bilateral con todos los arqueros convocados».

«Los tres juegos son diferentes. La obligatoriedad está en los tres. Debemos ser inteligentes con ese deseo de reivindicarnos después de lo que pasó en Barranquilla, y eso se logra jugando».

«Somos conscientes de la posición en la que estamos. Fue lo primero que hice con el grupo, revisar la tabla para tener esa situación presente y poder lograr el objetivo de clasificar al Mundial».

«Traté el tema de las amarillas con el grupo. No es un tema fácil, Brasil es una gran tentación. Es un tema en el que debemos aislarnos y blindarnos, cada jugador sabe su situación».

«Necesitamos que nuestros jugadores se focalicen en el partido con Uruguay. No podemos pensar en Brasil, sin pasar primero en el duelo de mañana».

Cortesía: FCF

COMPARTIR EN:

Chris Taylor le da la victoria a los Dodgers de Los Ángeles y ahora van por Los Gigantes de San Francisco

Abdulrazak Gurnah gana el Premio Nobel de Literatura 2021