Junior y Blooming empataron 1 por 1 en el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana, disputado en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Con el resultado global 3 por 1, el cuadro barranquillero clasificó a la siguiente fase donde enfrentará a Wanders de Uruguay.
El partido en el que el local saltó al terreno de juego con la tranquilidad del resultado del enfrenamiento de ida no fue lo que la afición esperaba en materia de espectáculo.
Fueron pocas las oportunidades que en el partido se gestaron. Al minuto 10 Junior tuvo una primera aproximación cuando Sebastián Hernández levantó un centro desde la izquierda y cabeceó Yony González desviado. El propio Yony González intentó cinco minutos después con remate de media vuelta que salió arriba.
El cuadro de la visita se aproximó por primera vez al minuto 17 cuando una pelota filtrada dentro del área para Joao Paulo requirió la intervención de Sebastián Toro quien rechazó mediante plancha deslizante
Junior respondió sobre los 18 minutos cuando una pelota filtrada pora Sebastián Hernández posibilitó la llegada de Ovelar por derecha quien no pudo rematar cómodo tras el buen cierre y achique del arquero Suárez
Finalmente y sobre el minuto 20, vino el gol de Yony González por derecha, tras una pared entre el anotador y Vladimir Hernández que concluyó en un remate cruzado en jugada en la que González partió en posición ligeramente adelantada que el línea no bandereó.
Sobre el minuto 33, Blooming volvió a llegar por izquierda, tras pelota filtrada, donde Viera respondió bien. Dos minutos después (40), un centro remate desde izquierda del cuadro boliviano obligó nuevamente a Viera a desviar la pelota al tiro de esquina.
Para el segundo tiempo Junior pudo haber ampliado el marcador cuando al minuto 46 y tras un error defensivo, Vladimir Hernández centra desde izquierda pero no llega Sebastián Hernández a tiempo ante el buen cierre de Suárez.
Junior con el marcador a su favor se resignó y con algo de displicencia renunció a hacerle daño a Blooming, lo que pagó cuando al minuto 57 el árbitro no dudó en sancionar un penal en favor del cuadro de visita.
Iván Vélez se equivoca y pierde una pelota en salida, lo que deja mal parado a Junior y ante la no llegada de Toro, Alexis Pérez comete infracción dentro del área. Cobró Joao Paulo al minuto 59 con pierna derecha al palo izquierdo de Viera que se lanza al palo contrario y colocó el partido 1 por 1.
Al minuto 61 Domínguez levanta centro desde izquierda y cabecea Yony González por encima del horizontal. Seis minutos después (67) Giovanni Hernández ingresa a James Sánchez por Sebastián Hernández.
En los minutos 71 y 74 Junior agotó sus cambios e ingresó a Edison Toloza por Yony González y a Michael Rangel por Roberto Ovelar pero quienes entraron no pesaron ni gravitaron en el partido pasando desapercibidos.
Sobre los minutos finales el equipo boliviano tuvo oportunidades de desequilibrar el marcador a su favor. Al minuto 80 Alexis Pérez comete infracción sobre Salinas en el sector derecho del borde del área que casi deriva en penal.
Al minuto 86, Junior pasó su máximo susto cuando un remate de izquierda de Jesús Sagredo se estrelló en el horizontal cuando Viera nada podía hacer.
Al final la poca afición que asistió al estadio salió con el sinsabor de un empate ante un rival de baja exigencia y con la preocupación adicional de los últimos partidos en los que se han cometido cuatro penas máximas y en donde de doce puntos en disputa Junior solo ganó 2 y perdió 10 sin conocer la victoria.