Junior derrotó 3 goles por 0 a Carabobo de Venezuela, en partido de vuelta de Fase 2 de Copa Libertadores disputado en el Estadio Jaime Morón de Cartagena.
Los goles del cuadro tiburón fueron anotados por Roberto Ovelar, Jonathan Estrada y Michael Rangel, lo que le dio paso al cuadro barranquillero a Fase 3, donde enfrentará al Atlético Tucumán de Argentina.
Los dirigidos por Gamero, que esta vez sí encontraron la partitura y se mostraron afinados, desplegaron un fútbol ductil, con buena elaboración en lo ofensivo y con chispazos de buen toque que ilusionan a la parcial juniorista.
Al minuto 13 Aponzá por izquierda sacó un remate con pierna derecha al que respondió bien el arquero Morales conteniendo hacia su palo derecho.
Casi tres minutos después (15) sobrevino el gol de Junior cuando Jonathan Estrada levantó un doble centro desde izquierda y Ovelar de cabeza direccionó la pelota colocándola lejos del alcance de Morales para el 1 por 0.
El cuadro local bien pudo aumentar la cuenta cuando al minuto 20 Lewis Ochoa por derecha tira un centro que cabeceó Ovelar, pero esta vez el vertical izquierdo de Morales le negó el segundo tanto al delantero paraguayo.
En el minuto 33 Aponzá, de gran partido, levantó por izquierda un centro atrás que Estrada remató de media distancia pero por arriba del arco encomendado a Morales. Un minuto después, se juntan Ovelar, Sánchez y Aponzá quien remata por arriba.
En el minuto 40 llegó el segundo y merecido gol para Junior. Quiñones por derecha centra para que aparezca Jonathan Estrada y de pierna izquierda y con gran clase defina para el segundo de la noche.
Para el segundo tiempo Carabobo sustituyó a Suárez por Cova buscando desde la necesidad y el resultado adverso reencontrar sus posibilidades. No obstante, Junior a pesar de regularse no tuvo mayores dificultades para manejar el trámite del partido.
Al minuto 49 Ovelar acumuló su segunda amonestación en el certamen, lo que lo coloca a una tarjeta de una suspensión automática.
Al minuto 60 Gamero refrescó a su equipo e ingresó a Edison Toloza en lugar de Sebastián Hernández. Un minuto después (61) y explorando su velocidad el nariñense ingresa al área por derecha pero cuando se disponía a rematar recibe una carga lícita que le impide pegarle fuerte a la pelota.
En el minuto 63 nuevamente Toloza por derecha remata con pierna izquierda pero la pelota sale por encima del arco de Morales. Seis minutos después (69) ingresa Michael Rangel y sale Roberto Ovelar.
En el minuto 71 Aponzá por izquierda centra para Estrada que remata potente con izquierda y la pelota le queda a Toloza que tapado remata bien con zurda pero la pelota se estrella en el vertical derecho del arco defendido por Morales y sale.
Al minuto 73 el árbitro Enrique Cáceres enseña tarjeta amarilla a Morales. Sobre el 74 sale Lewis Ochoa e ingresa Andrés Felipe Correa.
Finalmente y sobre el minuto 80, Toloza en jugada por derecha saca un remate que propicia un mal despeje de Soto que obliga la intervención de Morales para evitar un autogol y posibilita la entrada de Rangel para empujarla al fondo de la red y decretar el 3 por 0 definitivo.
Junior jugó bien, gustó, goleó e impuso su jerarquía y autoridad para imponerse en la serie con relativa facilidad frente a un rival limitado que no lo exigió lo suficiente.
Junior formó con Viera en el arco; Ochoa (Correa minuto 74), Balanta, Pérez y Quiñonez en defensa; Sánchez, Pico, Estrada, Hernández (Toloza minuto 60), Aponzá y Ovelar (Rangel minuto 69).
Carabobo alineó con Morales, Manriquez, Rivero, Soto, Mago (Badillo minuto 82), Suárez (Cova minuto 46), Colina, Fernández (Villalba minuto 65), Ocanto, Bello y Novoa
Vieron la tarjeta amarilla James Sánchez (24), Colina (30), Soto (48), Ovelar (50), Rivero (72) y Morales (73).