in

Unión Ciclista Internacional (UCI) pidió a equipos que eviten el uso de los controvertidos inhaladores de monóxido de carbono

COMPARTIR EN:

La Unión Ciclista Internacional (UCI) pidió a equipos y ciclistas que eviten el uso de los controvertidos inhaladores de monóxido de carbono, practica que, de momento, no está considerada como dopaje y que han admitido haber utilizado corredores como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.

En el seminario anual de la UCI celebrado los días 25 y 26 en Niza, y que reunió a todos los estamentos del ciclismo, la Federación internacional pidió a los equipos y ciclistas no utilizar los respiradores de monóxido de carbono, un método que puede ayudar a mejorar el rendimiento, pero a la vez, en dosis excesivas, puede ser letal.

La página especializa Escape Collective aseguró el pasado verano que algunos equipos, como el Visma-Lease a Bike , UAE Team Emirates e Israel-Premier Tech estaban usando este gas durante el Tour de Francia.

La UCI solo aceptaría el uso médico de una única inhalación de monóxido de carbono en un entorno médico controlado porque su uso repetido podría crear hipoxia artificial, lo que puede ser peligroso.

«La UCI pide claramente a los equipos y corredores que no recurran a la inhalación repetida de CO. Solo el uso médico de una única inhalación de CO en un entorno médico controlado podría ser aceptable«, afirma taxativamente la organización en un comunicado de prensa.

Además, la UCI también ha solicitado oficialmente a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que se pronuncie sobre el uso de este método por parte de los deportistas. La sesión médica concluyó con una mesa redonda sobre el bienestar y la salud mental de los ciclistas.

Los defensores de la controvertida terapia con monóxido de carbono enfatizan que la técnica permite analizar los valores sanguíneos con mayor precisión.

Según informa la página web insidethegames, Pogacar parecía no saber nada de la práctica , pero más tarde admitió haberlo hecho una vez bajo supervisión médica. «Es un dispositivo para probar cómo reacciona el cuerpo a la altitud», explicó Pogacar, tres veces ganador del Tour de Francia.

«Inflamos un globo durante un minuto como parte de una prueba que tenemos que repetir cada dos semanas. Yo sólo hice la primera parte porque la chica que debía supervisar la segunda parte nunca apareció. No es que lo respiremos todos los días», añadió.

Cortesía: MARCA

COMPARTIR EN:

Lamine Yamal gana el premio Golden Boy 2024

Verstappen estrena condición de tetracampeón en la pista en la que logró su tercera corona