in

Uruguay y un triunfo con cinco señales del sello Bielsa

La Celeste le ganó 3 a 1 a Chile en el inicio de las Eliminatorias sudamericanas; por momentos, fue muy superior

COMPARTIR EN:

En la previa del debut de Uruguay en las Eliminatorias sudamericanas, solo se hablaba de una cosa: las ausencias de Luis Suárez y Edinson Cavani para los partidos ante Chile y Colombia. Ante esa situación, el nuevo entrenador, el argentino Marcelo Bielsa, fue muy claro: «El entrenador, en el caso de la Selección, habla por dos caminos: el viernes y el martes (los días de los encuentros) todo esto no tendrá ningún valor, por eso lo considero una pérdida de tiempo. Diga lo que diga, lo importante es lo que pase en los partidos».

Según las palabras del Loco, la situación tras el debut de Uruguay, en el triunfo por 3 a 1 ante Chile, es muy clara: por ahora no se volverá a hablar de las ausencias de los históricos. En el primer partido, la Celeste tuvo momentos de alto vuelo y logró superar a La Roja. Aunque mostró algunos puntos por mejorar, lo cierto es que sorprendió lo rápido que el equipo pareció reflejar las ya famosas ideas del entrenador argentino.

Aquí, un repaso por los cinco grandes puntos que reflejan los conceptos más importantes de Bielsa. Aunque el camino recién empieza, Uruguay parece ilusionarse por una era con un estilo bien marcado, sin grises y que va al fondo. El próximo martes, ante Colombia, será un paso para afianzar esa relación.

Los equipos de Marcelo Bielsa suelen ser rápidos. Uruguay tuvo momentos en los que voló ante Chile. En base a un mediocampo de vértigo, de transiciones más bien directas y de intensidad alta, la Celeste fue un equipo que encontró ventajas prácticamente en todo momento en base a la velocidad, tanto en los momentos en los que encontró espacios como en los que no.

El 4-3-3 de Bielsa funcionó a la perfección bajo la guía de Nicolás de la Cruz y Federico Valverde como internos, mientras que las bandas lograron dañar desde la banda, tanto con Pellistri por derecha como Araújo por izquierda.

El tercer gol, segundo en la cuenta de De la Cruz, mostró a Valverde y Darwin Quintero atacando por el centro, corriendo a la par y dejando a varios jugadores en el camino.

Del minuto 0 al 90, no hubo ningún momento en el que el equipo no haya pretendido dominar el juego. Con Marcelo Bielsa, no hay tiempo ni lugar para la especulación, los retrocesos sin sentido, el ‘tomarse’ unos segundos de más para la reanudación del juego. Nada de eso.

Cuando Uruguay iba 3 a 0, buscó el cuarto gol. Cuando Arturo Vidal descontó, su actitud no tuvo ningún cambio. Así es la escuela del Loco. Habrá partidos en los que, en vez de cerrar la historia, arriesgará de más y perderá puntos.

Bielsa tiene claro que, como dijo en la rueda de prensa, lo único importante es lo que pase en los partidos. Pero esa importancia corre por cuenta de los de afuera. Para él, no hay nada que modifique su forma de sentir el fútbol.

Cortesía: FIFA.com

COMPARTIR EN:

A partir de este sábado, Transmetro habilita ruta para llegar al Ecoparque Ciénaga de Mallorquín

Goleada de Brasil sobre Bolivia en el arranque de las Eliminatorias al Mundial