Durante la alocución presidencial de este viernes, el Presidente Gustavo Petro aseguró que en el 2018 las EPS tenían un déficit patrimonial de 8.5 billones de pesos.
Tras las liquidaciones masivas, en 2021 bajó a 2,1 billones, pero la deuda de las EPS con clínicas y hospitales pasó de 15,44 a 20,7 billones, y sin esas liquidaciones habría llegado a 25 billones, explicó.
Por lo que concluyó el mandatario que «las liquidaciones solo protegieron a los dueños de las EPS», mientras crecieron las deudas con el sistema de salud.
En el caso concreto de la Nueva EPS, intervenida por su Gobierno, señaló que “12 millones de facturas fueron ocultadas para tapar el fracaso de la Nueva EPS. Desfalcaron al Estado y afectaron a los colombianos/as. No fue un error, fue un fraude contra la salud del pueblo, hoy se destapa y se enfrenta”.
«En el año 2023, informes de la empresa no intervenida eran de $3 billones y cuando llegamos nosotros resultó que eran $8 billones”, aseguró indicando que se escondieron $5 billones correspondientes en 12 millones de facturas que fueron descubiertas tras la intervención del Gobierno.
Señaló que su Gobierno seguirá por el camino de salvar a que no mueran pacientes y que el sistema actual de salud en el país no funciona, por lo que le hizo un llamado a la Comisión Séptima del Senado para que se debata su reforma a la salud.
«No voy a salvar EPS, voy a salvar que no mueran niños, mujeres y ancianos. Ese es el camino que voy a seguir», puntualizó.


