La Alcaldía de Soledad radicó ante el Concejo municipal el proyecto de acuerdo del presupuesto para la vigencia 2017 por valor de $555.000 millones, $119.000 millones más que en la vigencia 2016, lo que representa un incremento del 21% en recursos que requiere la administración del Alcalde, Joao Herrera, para poner en funcionamiento diversas estrategias contempladas en el Plan de Desarrollo Soledad Confiable.
Del presupuesto total, 510.000 millones, es decir, el 93,2% estarán destinados a inversión. Los sectores más beneficiados son salud con $212.000 millones; educación $135.000 millones; transporte $48.000 millones; agua potable y saneamiento básico $34.000 millones y deporte y recreación con 31.900 millones de pesos.
“Como esta administración lo ha prometido, la mayor inversión se hará en los soledeños. Por otro lado, $45.000 millones (6,8%) corresponden a gastos de funcionamiento de la administración municipal y $1.960 millones al servicio de la deuda. Para los entes descentralizados serán destinados $ 2.039 millones en el caso del Edumas y $ 5.308 para el Instituto de Tránsito Municipal”, explicó Federman Vizcaíno, Secretario de Hacienda de Soledad.
En el rubro de salud, 196.000 millones de pesos están destinados al régimen subsidiado y $10.000 millones a la construcción de Pasos y Caminos.
En educación, la secretaría tiene contemplado sacar adelante el proyecto de transporte escolar gratuito para los niños en situación vulnerable y que vivan alejados de los centros de estudio, por valor de $2.500 millones. Otra de las estrategias en este sector será el programa piloto Universidad a tu Barrio en el cual se invertirán $500 millones, a través del cual se otorgarán 500 becas a jóvenes para que obtengan títulos técnicos y tecnólogos.
“Con esto esperamos fortalecer la educación en el municipio y entregarles las herramientas para que se desempeñen en un lugar de trabajo. Lo importante es que los jóvenes ocupen sus mentes y desarrollen sus potenciales, porque más adelante, si así lo desean, pueden homologar sus títulos y hacer una carrera profesional”, indicó el funcionario.
La administración municipal seguirá apostándole en 2017 a la recuperación de la malla vial, para ello la inversión será de $48.000 millones. Éstos se sumarían a los 15,2 kilómetros que se encuentran en ejecución como parte del proyecto de mejoramiento de las calles en el municipio.
Así mismo, en el presupuesto se contempla destinar $34.000 millones en el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico, de los cuales, $8.000 millones se invertirán en el mejoramiento de la cobertura, el resto de dinero se utilizará para financiar los subsidios en los estratos menos favorecidos de la población.
“En cuanto al deporte, se van a destinar $31.000 millones en la construcción y recuperación de escenarios recreativos y deportivos. Es una inversión en más parques que tengan juegos biosaludables y de primera infancia para nuestros niños y jóvenes, donde ellos puedan aprovechar el tiempo libre”, advirtió, Federman Vizcaíno.