Un contundente mensaje entregó este martes el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, tras la reunión sostenida con el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán: “Air-e no regresará a los antiguos dueños”.
El alto funcionario aseguró que ningún colombiano pagará las deudas acumuladas por el privado durante la administración de la empresa de energía que opera en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
“Air-e no regresará a los antiguos dueños, y mucho menos serán los colombianos quienes paguen las deudas que ellos dejaron. Con decisión política y responsabilidad social, estamos construyendo una salida real y justa para millones de usuarios”, afirmó Palma.
En ese sentido, además de entregar un parte de “tranquilidad” a la ciudadanía, anunció medidas “concretas” para garantizar la prestación del servicio en la región Caribe.
Se determinó la contratación directa de energía; la subasta pública de las obras del mercado de energía de Air-e; diálogo con la banca y el sector privado para generar un respaldo financiero y una agenda regulatoria con la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG.
Se buscará “proteger a los usuarios y estabilizar las tarifas, además de garantizar transparencia y mayor confiabilidad” en el mercado de energía.
Entretanto, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán, anunció la instalación de mesas de trabajo semanales junto al Ministerio de Minas y Energía y demás entidades del Gobierno nacional.
“Nuestro propósito con esta medida es tomar decisiones rápidas y efectivas que permitan responder a la urgencia de la Costa Caribe, garantizar la prestación del servicio y proteger a los usuarios que por años han sufrido un suministro deficiente”, apuntó Durán.


