La tercera ola de COVID-19 continúa golpeando fuertemente al departamento del Atlántico que desde las últimas 3 semanas viene registrando una escalada en el número de contagios y de fallecimientos que se suma a la escasez de camas de cuidados intensivos en los centros hospitalarios.
En la jornada de este Jueves Santo, el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó el alarmante reporte de 2.563 nuevos casos y 40 fallecimientos en esta sección del país.
El mayor número de nuevos contagios se presenta en Barranquilla con 1.696, mientras que en los restantes 22 municipios atlanticenses fueron diagnosticados otros 867 pacientes positivos.
De los 40 fallecimientos, 25 corresponden a Barranquilla y 15 a otra otras poblaciones (Soledad 7, Galapa 2, Baranoa 2, Malambo 1, Sabanagrande 1, Juan de Acosta 1 y Luruaco 1).
A nivel nacional también se desbordaron los nuevos contagios con 11.449, cifra que no se registraba desde hace varios meses. También se reportaron 192 pacientes y 7.288 recuperados. Para este informe se procesaron 57.715 pruebas, 39.045 PCR y 18.670 de antígenos.

Con este negativo reporte, Colombia alcanza los 2.417.826 casos de COVID-19 diagnosticados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 53.115 se encuentran activos. Han fallecido 63.614, mientras que 2.292.803 se han recuperado. A la fecha, 12.790.489 muestras han sido procesadas
Hay 1.445 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.