in ,

Comisiones económicas niegan monto que pidió el Gobierno para Presupuesto 2025

COMPARTIR EN:

Tras dos votaciones, las comisiones económicas negaron el monto del Presupuesto General de la Nación del 2025 que había radicado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por $523 billones.

La negativa de los congresistas de la Comisión Tercera, principalmente, se dio porque esta cifra está sujeta a la aprobación de la ley de financiamiento que radicó el Gobierno ayer, y que busca recaudar $12 billones.

El monto sale de $6 billones por nuevos impuestos y otros $5,3 billones de la implementación de una nueva regla fiscal.

«No hay nada que conciliar, no hay nada que negociar, la Comisión Tercera del Senado tomó una decisión. La palabra la tiene el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien con responsabilidad le debe decir al país que quita los $12 billones del presupuesto, sino no es así que no cite, porque la Comisión Tercera del Senado no cambiará de posición», dijo el senador liberal Mauricio Gómez Amín.

Te puede interesar: Cerca de 900 familias barranquilleras ya tienen casa nueva gracias a ‘Mi Techo Propio’

Por su parte, el congresistas del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, invitó al director de Planeación Nacional, Alexander López, a «pasarle tijera» al Presupuesto.

Previo a la votación en el Congreso, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, indicó que la plata está actualmente en gastos y en ejecución presupuestal.

«No puede ser que el año pasado haya sido la peor ejecución presupuestal en 15 o 20 años y se quedaron 50 billones de pesos ahí parqueados”, señaló.

El Presidente Gustavo Petro ha indicado en sus redes sociales que si el parlamento no aprueba el presupuesto, él lo hará a través de un decreto.

La sesión fue levantada y el ponentes harán consultas al Gobierno para saber cuál es el paso a seguir.

COMPARTIR EN:

Aire debe garantizar la continuidad en la prestación del servicio de energía hasta el momento de su intervención: Superservicios

Invías adjudicó contrato para la recuperación del km 85 de la vía Cartagena – Barranquilla que habilitará en su totalidad la segunda calzada