La Corte Constitucional anunció que el próximo jueves 29 de mayo iniciará el estudio de la demanda presentada por la senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en contra de la reforma pensional. El caso está en manos del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien propone declarar inconstitucional la norma en su totalidad por irregularidades durante su trámite en el Congreso.
Según la Corte, la ponencia fue radicada la semana pasada y será debatida en Sala Plena. Esta se basa en pruebas aportadas por la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá, las cuales señalan que el Senado manipuló de forma ilegal el texto proveniente de la Cámara de Representantes. Esto habría impedido el desarrollo de los debates correspondientes a las iniciativas contenidas en la reforma.
Debido a la gravedad de las irregularidades, el magistrado Ibáñez descartó la posibilidad de diferir los efectos de la decisión para permitir un nuevo trámite legislativo. En su ponencia, argumenta que el expediente muestra que hubo entrega de dinero para favorecer el curso de reformas sociales, entre ellas la Ley de Protección Social Integral para la Vejez.
El fallo que se espera de la Corte será decisivo para el futuro de la reforma pensional, la cual ya ha sido objeto de análisis en otras ocasiones por el alto tribunal.
En esta oportunidad, la decisión contará con el voto de un nuevo magistrado o magistrada que reemplazará a Cristina Pardo, elegido recientemente de una terna presentada por el presidente Gustavo Petro.
Desde Italia, el mandatario colombiano reaccionó al anuncio a través de su cuenta en la red social X. “Sería de una tristeza infinita que millones de viejos y de viejas, nuestros padres, madres, y abuelos y abuelas, no pudieran acceder a un bono pensional, solo por una posición cada vez más ideológica”, escribió Petro.