El exdirector del ICBF en el Atlántico Benjamín Collante hizo un llamado a los reguetoneros para que en sus canciones no se envíen mensajes destructores.
En referencia a la canción ‘+57’, expresó que ha escuchado peores y que siempre ha mantenido distanciamiento frente a la letra de esta clase de temas.
“Ellos como reconocidos artistas deben mandar un mensaje productivo y no destructor frente a una juventud colombiana que está desorientada”, advirtió Collante.
Este tipo de mensajes llevan al consumo de drogas y violencia de género: Pareja
Rechazo total a la canción ‘+57’ de reguetoneros colombianos, expresó la psicóloga Ruth Pareja.
Manifestó que la letra de este tipo de canciones llevan un mensaje grotesco y llevan a la niñez y a la juventud al consumo de sustancias sicoactivas y a la violencia de género.
La psicóloga anotó que la música mantiene una dirección directa con el cerebro ayudando a la parte cognitiva y positiva en las personas por lo que insistió que esta clase de canciones son lesivas para los niños y adolescentes en el país.