La afirmación del presidente Gustavo Petro de que el llamado ‘Cartel de los Soles’ no existe desató una fuerte polémica internacional y provocó la reacción del congresista estadounidense Carlos Giménez, quien advirtió que el mandatario colombiano podría ser imputado por la justicia de su país.
El debate comenzó luego de que Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, anunciara la militarización de la frontera con Colombia en coordinación con el Gobierno Petro. Ante ello, Giménez cuestionó públicamente al jefe de Estado: “¿Señor Gustavo Petro, lo que dice Diosdado es cierto o lo vas a desmentir?”.
Más adelante, el congresista advirtió que “si Petro coopera con Diosdado y el ‘Cartel de los Soles’, sería cómplice de una empresa narcotraficante transnacional y podría ser imputado por la justicia americana”.
La respuesta del presidente no se hizo esperar. Petro señaló que el ‘Cartel de los Soles’ es “una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen” y afirmó que está dispuesto a ir a prisión por sostener esa posición.
“Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica. Pudieron sentenciar a (Augusto) Pinochet, pero resultó aliado”, escribió en su cuenta de X, en respuesta a Giménez.
El mandatario colombiano añadió: “Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy, también, sargento (sic)”.
La controversia se produce mientras Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusado de liderar precisamente el ‘Cartel de los Soles’, considerado por Estados Unidos como una organización terrorista.


