in ,

Denuncia de fiscal podría mermar confianza en cese al fuego: Gobierno y ELN

Las delegaciones de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Gobierno colombiano cuestionaron este miércoles «la forma en la que fue comunicado a la opinión pública» el supuesto plan para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, pues «hubiese podido afectar la confianza» en el cese el fuego.

La Fiscalía denunció un supuesto plan de atentado por parte del ELN contra Barbosa, la senadora opositora María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro pocos días después de que comenzara, el pasado 6 de agosto, el cese al fuego bilateral más largo pactado con la guerrilla.

Este mismo miércoles, la cúpula militar informó que no tiene conocimiento de que el ELN planeara atentar contra ellos ni tiene pruebas sobre la denuncia hecha hace dos semanas por la Fiscalía.

En el primer comunicado conjunto respecto a este tema emitido por ambas delegaciones lamentaron que «este grave hecho y la forma en la que fue comunicado a la opinión pública hubiese podido afectar la confianza entre las partes y de la sociedad colombiana con relación al cese al fuego acordado».

Vehemente llamado del Concejal Rengifo al Gobierno Nacional para que se articulen acciones contra la inseguridad

Petro niega que 300 municipios estén en riesgo en elecciones