Gran tensión se registra en el municipio de Luruaco, donde se realiza este miércoles un desalojo de 180 familias que invadieron y montaron sus cambuches en un predio donde el Fondo de Adaptación construirá un proyecto de viviendas.
La diputada Lourdes López expresó su preocupación por la situación que afecta a más de 500 personas que no tienen otro lugar donde vivir. Reveló que 15 de esas familias son desplazadas por la violencia y no han sido reparadas por el Estado.
Manifestó que espera que estas personas salgan de manera pacífica de esos terrenos y no se presenten desordenes como ocurrió en Arroyo de Piedra donde murió un niño.
La diputada anunció que hablará con la Gobernación y con la Alcaldía de Luruaco para determinar qué oportunidad de vivienda les pueden otorgar a estas familias.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Gloria Lamus, advirtió que le preocupa la suerte de estas personas que no cuentan con vivienda.
La funcionaria precisó que en el lote donde serán desalojadas las 180 familias serán construidas las casas a los damnificados del invierno 2010.
«En Luruaco no hay viviendas para arrendar, ni para comprar, además el servicio de agua potable es pésimo», aseveró la Defensora del Pueblo.
Por la diligencia de desalojo, fue suspendida la jornada escolar y el comercio no abrió sus puertas ante una posible alteración del orden público.
Dayana Polo, una de las afectadas por el desalojo, expresó su dolor por la decisión del alcalde de ordenar la diligencia.
Manifestó que se le han derrumbado sus sueños de construir una vivienda para su familia.
Dijo que serán 200 familias que no tendrán otra opción que ir a la calle a vivir.