in ,

Édgar Rentería, en el Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis

Édgar Rentería no alcanzó a ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, pero si alcanzó a llegar al de los Cardenales de San Luis, franquicia con la que jugó seis temporadas en el béisbol de Grandes Ligas (1999-2004).

‘El Niño de Barranquilla’ fue anunciado este viernes por el equipo de San Luis como nuevo miembro de su Salón de la Fama, al cual será inducido en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre. Junto al barranquillero ingresarán Al Hrabosky y el fallecido Walt Jocketty.

Rentería, quien el próximo 7 de agosto cumplirá 50 años, fue elegido por los aficionados durante una votación de ocho semanas. Hrabosky fue seleccionado por un Comité de la Cinta Roja, compuesto por 12 expertos en béisbol. Jocketty, quien falleció la semana pasada tras una prolongada enfermedad, fue seleccionado por la organización como una figura importante en la historia del béisbol de San Luis.

“Nos enorgullece el proceso de selección que utilizamos para elegir a los nuevos miembros del Salón de la Fama de los Cardenales”, declaró Bill DeWitt Jr., presidente y director ejecutivo de los Cardenales, en un comunicado.

“Quiero agradecer a nuestros aficionados, así como al Comité de la Cinta Roja, quienes emitieron sus votos para la generación de este año. Felicitaciones a Édgar Rentería, Al Hrabosky y al difunto Walt Jocketty por este tremendo honor. Esperamos celebrar los logros de estos jugadores durante nuestra ceremonia de inducción en septiembre”.

Con los Cardenales, Rentería bateó para .290 con 71 jonrones, 451 carreras impulsadas y 148 bases robadas en 903 juegos. Estableció récords del club para un campocorto con un promedio de .330, 47 dobles y 100 carreras impulsadas. Ocupa el segundo lugar en la historia de la franquicia entre los campocortos en jonrones y bases robadas, y el tercero en promedio de bateo, hits, extrabases e impulsadas.

Rentería es el único jugador en la historia de los Cardenales en ganar el Bate de Plata y el Guante de Oro en la misma temporada dos veces (2002 y 2003). Fue tres veces All-Star con San Luis y bateó para .333 en la Serie Mundial de 2004 contra Boston.

Con San Luis logró su mejor promedio de bateo en una temporada (.330 en 2003) y la mayor cantidad de jonrones (16 en 2000).

Hrabosky fue un relevista que actuó con San Luis entre 1970 y 1977. Era conocido como ‘El Húngaro Loco’ y ha sido analista de radio y televisión y embajador de la organización desde 1985.

Jocketty se desempeñó como gerente general del equipo de 1994 a 2007. Los equipos que construyó llegaron a siete postemporadas, ganaron la Serie Mundial de 2006 y dos banderines de la Liga Nacional. Fue nombrado Ejecutivo del Año de la MLB en 2000 y 2004.

Una de sus decisiones más importantes fue contratar a Tony La Russa como mánager en octubre de 1995.

Rentería, Hrabosky y Jocketty conformarán la undécima generación en el Salón de la Fama del equipo. Se unirán a otros 55 exjugadores, mánagers y ejecutivos que dejaron huella en la franquicia de los Cardenales.

Fiscalía imputó cargos a los 17 capturados por presunto robo de tierras en Soledad

Más de 23 toneladas de residuos recolectadas en limpieza en Rebolo y Montes